Consejo de Formación en Educación (Uruguay): últimos ingresos
Mostrando ítems 161-180 de 2202
-
Marco Curricular de la Formación de Grado de los Educadores
(Administración Nacional de Educación Pública, 2022-12-05)Este documento constituye el Marco Curricular de la Formación de Grado de los Educadores en la órbita del Consejo de Formación en Educación (CFE), en pos de mejorar la formación inicial y alcanzar el reconocimiento del ... -
Educação Social, ludicidade e primeira infância
(Universidade Federal do Rio Grande do Sul, 2020)El GT “Entramando...Educación Social, comunidad, ludicidad y Primera Infancia” se propuso generar un espacio de escucha, diálogos e intercambios de las experiencias educativo sociales, contribuyendo a la reflexión y ... -
Movimientos sociales y territorio: Hacia la configuración de las relaciones sociales campesinas feministas latinoamericanas
(Extramuros ediciones/ Theomai libros, 2022)Actualmente los “procesos de clausura” de los espacios no territorializados por la hegemonía del sistema capitalista en América Latina establecen relaciones sociales de explotación en el marco de la coexistencia de los ... -
En el nivel inicial, un recurso a diario. Proyecto: Leer juntos
(Corintios 13 Córdoba - Argentina, 2021)Un poco de historia, haciendo memoria: Desde Uruguay, en la ciudad de Montevideo, en el barrio Cordón se encuentra ubicado el Centro de Atención a la Primera Infancia, quien desde el año 2007 y hasta 2017 sostuvo un ... -
Gestión de espacios y ambientes educativos: Percepciones y experiencias
(ANEP CFE, 2022-09)La presente investigación conforma el trabajo final de grado de la carrera Maestro/a de primera infancia (MPI) y pretende aportar conocimiento sobre la gestión del espacio y ambiente en la propuesta educativa de diversas ... -
El juego como estrategia pedagógica en la enseñanza de las diferentes áreas del conocimiento
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo que se titula “El juego como estrategia pedagógica en la enseñanza de las diferentes áreas del conocimiento” se efectúa para la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente (APPD) correspondiente ... -
TDAH y la importancia de la intervención docente. ¿Qué sucede cuándo uno de los actores falla?
(ANEP CFE, 2022-12-03)El presente trabajo monográfico pretende abordar aspectos relacionados con la educación y el aprendizaje como un proceso vinculado con distintos actores, por lo que a lo largo de la historia ha pasado por distintos ... -
David Hume: la culminación del "empirismo inglés"
(Medio Mundo, 2023-02-16)Como parte de la tarea de extensión del IFD de San José, escribí esta serie de artículos referidos al surgimiento y el desarrollo de la filosofía en la antigüedad clásica. He llamado a la serie filosofía y doxografía para ... -
Geografía Cultural: pasado, presente y proyección
(Medio mundo, 2023-02)Geografía Cultural se originó en el siglo XIX con la obra de Ratzel, quien estableció la relación entre los grupos humanos y sus asentamientos territoriales. Más tarde, Carl Sauer se centró en el estudio de las grandes ... -
Prácticas de fortalecimiento de las competencias parentales desde la educación social
(ANEP CFE, 2022-09-08)El presente documento corresponde al proyecto de monografía para la obtención del grado de Educador Social del Instituto de Formación en Educación Social del Consejo de Formación en Educación. La modalidad seleccionada ... -
Entre-tejiendo la experiencia
(ANEP CFE, 2022)El presente trabajo se desarrolla en el marco del Práctico III de la Carrera de Educación Social del Consejo de Formación en Educación en el Instituto de Formación Docente “Ercilia Guidali de Pisano” de Paysandú y forma ... -
Reflexión pedagógica en torno a una Educación Ambiental significativa en la escuela primaria
(ANEP CFE, 2022)El presente trabajo surge de la observación directa de una práctica de Educación Ambiental en una escuela pública de Rocha, allí nace la inquietud por conocer más sobre este campo del conocimiento que hasta el momento ... -
Construyendo juntos nuevas miradas de evaluación en Formación Docente
(Ministerio de Educación y Cultura, 2022)Este trabajo surge a partir de la propuesta de presentar un trabajo final dentro de tres temáticas sugeridas por la organización del curso. El eje temático es : “Uso de datos para el diseño de planes educativos”, y ... -
Construcción de conocimiento colectivo a través de la grupalidad
(Universidad Nacional de Río Negro UNRN, 2022-11-28)El presente trabajo muestra la construcción de grupo de siete miembros asociados del Instituto de Educación Integral de las Primeras Infancias, perteneciente a la Coordinadora de Institutos, Centros y Redes de la ... -
Agapo Luis Palomeque | Así de simple
(ANEP CFE, 2021)Esta iniciativa de los Institutos Normales de Montevideo, coordinada por Rodolfo Míguez junto a Juan Ignacio Gil, Martín Goñi, Noelia Catapano y Leticia Perez, fortalecida por el invalorable apoyo de otros actores ... -
Infancias en el Uruguay de la primera mitad del siglo xx desde el arte, las pedagogías y los saberes psi
(Consejo de Formación en Educación, 2023-02)Con el grupo de la Línea de investigación «Infancia, arte, pedagogías y saberes psi en el Uruguay» dirigido por la Dra. Ana María Fernández Caraballo, realizamos un estudio de corte histórico-discursivo para analizar las ... -
El quehacer docente en inclusión. Una reflexión en torno a las prácticas docentes
(ANEP CFE, 2022-12)En este trabajo final de grado se pretende analizar las prácticas de enseñanza basadas en la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales en escuelas comunes del Uruguay. Dicho país tiene un marco legal ... -
El rol del docente en la educación para la sexualidad
(ANEP CFE, 2022)El presente trabajo se enmarca en el ensayo final requerido para la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente de cuarto año de la carrera de Magisterio. ”Desde una perspectiva crítica, la formación del maestro ... -
El aprendizaje en niños/as de 3 a 5 años con diagnóstico TEA. ¿Son las tecnologías facilitadoras de este proceso?
(ANEP CFE, 2022)Los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) requieren de necesidades educativas especiales, las cuales, en algunos casos, suelen abordarse desde una perspectiva tradicional. La sociedad actual atraviesa ... -
¿Cómo adaptar nuestras prácticas educativas para integrar el juego como recurso didáctico?
(ANEP CFE, 2022-12-22)En el presente trabajo se analiza sobre la importancia del juego en todo el proceso de aprendizaje del niño tomando en cuenta desde la Primera Infancia hasta la culminación de la Primaria. Para ello, me baso en el autor ...