Universidad Abierta para Adultos (República Dominicana): últimos ingresos
Mostrando ítems 981-1000 de 1288
-
Deserción de la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), durante el período 2001-2006
(Revista Educación Superior, 2010)La deserción es un problema educativo que afecta el desarrollo de la sociedad. A pesar de la gravedad del problema, específicamente en el nivel superior, existen pocos estudios que profundizan sobre sus principales causas ... -
Diseño de un Sistema de Vigilancia Tecnológica con la integración de tecnologías de la Web 2.0 en un observatorio tecnológico para un centro de desarrollo de software
(Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 2018)El objetivo de este artículo es el diseño de un Sistema de Vigilancia Tecnológica soportado en un observatorio que integre tecnologías de la Web 2.0. La investigación se realizó bajo la perspectiva metodológica cuantitativa, ... -
Estudio sobre la calidad del servicio educativo en la Escuela de Postgrado de la Universidad Abierta para Adultos(UAPA)
(Revista Educación Superior, 2013)El estudio sobre la calidad de los servicios educativos en la Escuela de Postgrado da a conocer cómo los participantes de Postgrado perciben los servicios que se les brindan. El tipo de investigación utilizada fue de campo ... -
Proceso de virtualización en la Universidad Abierta para Adultos, UAPA
(Revista Educación Superior, 2011) -
Estudio sobre el uso de las computadoras e Internet por los facilitadores de la Universidad Abierta para Adultos, UAPA
(Revista Educación Superior, 2011)El presente estudio tiene como finalidad dar a conocer el uso y aplicación que hacen los facilitadores de la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) de las computadoras e internet.El tipo de investigación utilizada fue de ... -
Fundamentos filosóficos-gnosealógicos que hacen de la educación a distancia una modalidad educativa
(Revista Educación Superior, 2005)Este trabajo tiene como propósitos analizar los fundamentos filosóficos que hacen de la educación a distancia una modalidad educativa, así como indicar los principios gnoseológicos que establecen la diferencia entre ... -
Elementos pedagógicos para diseñar foros en Entornos Virtuales de Aprendizaje
(Revista Educación Superior, 2015)En la actualidad las instituciones educativas se encuentran inmersas en el aprovechamiento de las posibilidades que ofrecen las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para su sistema de enseñanza. Con el ... -
Las innovaciones: una alternativa para la resolución de problemas educativos
(Revista Educación Superior, 2005) -
Uso educativo de Internet en las instituciones de educación superior de la provincia de Santiago de los Caballeros, año 2009
(Revista Educación Superior, 2010)La presente investigación se justifica con el propósito de obtener datos relevantes sobre el uso educativo de Internet en las Instituciones de Educación Superior. Su importancia se evidencia en el hecho de que en la ... -
Rol de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos docentes en la República Dominicana
(Revista Educación Superior, 2005)En vista de que las tecnologías se han convertido en un elemento básico para la educación, se hace necesaria la formación docente en el uso de dichas tecnologías, con el objetivo de mejorar las prácticas pedagógicas. Para ... -
Reseña de libro y portal Claves innovadoras para la prevención del abandono en instituciones de educación abierta y a distancia: experiencias internacionales
(Revista Ciencia y Educación, 2017)Reseña sobre el libro Claves innovadoras para la prevención del abandono en instituciones de educación abierta y a distancia: experiencias internacionales, fue editado por la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), de la ... -
Estrategias de aprendizaje efectivas para el logro de competencias tecnológicas en la Universidad Abierta para Adultos (UAPA)
(Revista Educación Superior, 2018-12)En la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) se oferta la Maestría en Ciencias de la Educación, Mención Gestión de Centros Educativos, en la misma se tiene la oportunidad de desarrollar competencias tecnológicas en los ... -
Nivelación en comprensión lectora y escritura para participantes de Educación: Universidad Abierta para Adultos (UAPA)
(Revista Educación Superior, 2018-12)La Universidad Abierta para Adultos (UAPA) a través de la Escuela de Educación, realizó una evaluación diagnóstica para determinar el nivel de comprensión lectora y escritura con el que llegaban los participantes a dicha ... -
Estrategia de atención para participantes con necesidades educativas especiales en la Universidad Abierta para Adultos
(Revista Educación Superior, 2018-12)El objetivo de esta investigación fue desarrollar una estrategia de atención para participantes con necesidades educativas especiales en la Universidad Abierta para Adultos. Los métodos utilizados fueron análisis y síntesis, ... -
Incidencia de la Lectura y Escritura en el Rendimiento Escolar. Caso: Centro Educativo Señorita Graciela Reyes Tineo, Provincia Valverde
(Revista Educación Superior, 2018-12)Comprobar la incidencia de la lectura y escritura en el rendimiento escolar. Caso: Centro Educativo Señorita Graciela Reyes Tineo, Provincia Valverde, año escolar 2017-2018, que el objetivo principal de esta investigación. ... -
Factores que inciden en la relación del director y los profesores de educación media, en el clima laboral del Liceo Francisco Henríquez y Carvajal, tanda vespertina, Distrito 16-01 del Municipio De Cotuí, 2015-2016.
(2015)Esta investigación presenta los aspectos más relevantes sobre los factores que inciden en la relación del director y los profesores de educación media, en el clima laboral del liceo Francisco Henríquez y Carvajal, tanda ... -
Facebook como herramienta para el aprendizaje colaborativo de la inteligencia artificial
(Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación, 2018-03)La Inteligencia Artificial surge fundamentalmente a partir de algunos trabajos publicados en la década de 1940 que inicialmente no tuvieron gran repercusión. El enfoque de Turing de ver a la Inteligencia Artificial como ... -
Revista Educación Superior
(2018-07)La revista Educación Superior se complace en presentar en este nuevo número, la contribución de escritores internacionales oriundos de Costa Rica, Cuba, España, Ecuador, Panamá, Canadá y República Dominicana, con ocho ... -
Impacto del Programa Jornada Escolar Extendida en los centros educativos del Eje V del Ministerio de Educación
(Revista Educación Superior, 2018-06)La Jornada Extendida surge para dar respuesta a una realidad del sistema educativo dominicano, se desconoce si en realidad está cumpliendo su cometido. Es por ello, que surge la presente investigación cuyos objetivos son: ... -
Modelo pedagógico con la robótica educativa como apoyo didáctico en la enseñanza de matemática de primaria como apoyo didáctico en la enseñanza de matemática de primaria
(Revista Educación Superior, 2018-06)En la práctica docente existen estrategias integradoras de alternativas, basadas en métodos que fomentan la atención de los estudiantes, apoyadas en las TIC, para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. La robótica ...