República Dominicana
| Artículos de revistas
Los deberes y los placeres de la lectura
Fecha
2020-05Registro en:
Belliard, B. (2020, mayo). Los deberes y los placeres de la lectura. Revista Estudios Generales, 5(3), p. 65-70.
2676-0932
Autor
Belliard, Basilio
Institución
Resumen
Toda lectura es un proceso, cuyo protagonista es el libro como objeto textual. Leer es un acto humano, una acción material que encierra un aprendizaje y la adquisición de conocimientos. En efecto, leer implica, además, una celebración espiritual, una experiencia estética y una aventura del intelecto. Leer es un derecho y, a la vez, un deber, donde el placer y el goce permean el proceso del acto de la lectura. Los libros nos ayudan a vivir y a sobrevivir, a combatir la soledad y el hastío. Leer es una experiencia de soledad que anhela comunión. Quien lee ya no está solo: tiene la compañía de los autores de los libros. Cuando leemos viajamos de modo inmóvil por regiones ignotas, bosques, desiertos, ciudades, mares, espacios y montañas. De ahí que leer es una aventura humana, que nos seduce y atrapa, placenteramente. Quien lee busca alcanzar sabiduría y elevar su nivel cultural. Por lo tanto, el libro es un instrumento maravilloso, fantástico y mágico inventado por el hombre. Sirve para guardar la memoria de las sociedades y el patrimonio escrito o verbal de la humanidad. La lectura, pues, nos amplía nuestro horizonte cultural y potencia nuestro intelecto.