Tesis
Habilidades metacognitivas en la realización de tareas escolares del área de matemática de los estudiantes de nivel secundario de la institución educativa particular San Carlos, José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa - 2019
Fecha
2020Autor
Benavente Vilca, Vanessa Ana Sofía
Institución
Resumen
El presente trabajo tiene como propósito determinar la relación de las habilidades metacognitivas y la resolución de las tareas del área de matemática de los estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Particular San Carlos ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Para el sustento del marco teórico referido a las habilidades metacognitivas, se tomó la teoría desarrollada por diversos autores como: Tulving, Madigan y Flavell. El diseño de la presente investigación es no experimental, tipo de estudio descriptivo, explicativo y correlacional, empleándose para la recolección de información el instrumento de Manual de Habilidades Metacognitivas (MAI) y una Encuesta sobre los Deberes del Área de Matemática, estos instrumentos fueron aplicados a la totalidad de estudiantes de nivel secundario de la Institución educativa Particular San Carlos, es decir a 77 estudiantes. Los resultados obtenidos me permitieron identificar que los estudiantes que muestran un deficiente empleo de habilidades metacognitivas (57,1%) tienen una actitud desfavorable hacia las tareas del Área de matemática (54,5%). Así mismo los resultados de la investigación confirman que existe correlación estadística significativa entre habilidades metacognitivas y la realización de tareas del área de matemática, por lo que, mediante la prueba Pearson, se obtiene que el valor de coeficiente de correlación es igual a 0,524 y la probabilidad de error es igual a 0,000001, este último valor es menor al nivel de significancia 0,05; en efecto, se demuestra que las variables de estudio están correlacionadas significativamente.Frente a esta situación, la propuesta pedagógica planteada consiste en la aplicación de estrategias o habilidades metacognitivas que permitan mejorar la resolución de ejercicios y problemas dejados en las tareas del área de matemática.