Tesis
Relación entre los procesos escritos en estudiantes de quinto y sexto grado de primaria con la memoria auditiva inmediata en tres colegios de Lima Norte
Fecha
2015Autor
Inga Aranda, Julio
Institución
Resumen
El propósito del estudio es evaluar la relación entre los procesos escritos y la memoria auditiva inmediata. La muestra estuvo conformada por estudiantes de 5° y 6° grado de Educación Primaria, de tres instituciones educativas de Lima Norte, de los cuales, dos instituciones son de gestión Privada y uno de gestión Estatal, ubicados en los distritos: San Martin de Porres, Puente Piedra y Los Olivos. Las edades fluctúan entre 9 y 13 años, de los cuales 103 (50.7%) son mujeres y 100 (49.3%) son varones haciendo un total de 203 participantes. A quienes se le administró la Prueba de Procesos Escritos (PROESC) adaptada al Perú por Cayhualla y Mendoza en el 2012 y la Prueba de Memoria Auditiva Inmediata de Cordero Adaptada por Dioses en el 2002. Los resultados indican que existe una relación moderada y directa (Rho=.694) entre la memoria auditiva inmediata y los procesos escritos; haciendo una análisis de sus componentes existe una correlación moderada entre Memoria Lógica con Escritura de Redacción (Rho=.627), Dictado de frases (acentos) (Rho=.578), Dictado de palabras con ortografía arbitraria (Rho=.555), Dictado de palabras con ortografía reglada (Rho=.544). Asimismo, se segmento las correlaciones de acuerdo a gestión educativa, género y grado escolar; siendo este último que afecta más las correlaciones.