Book
Contribución de las Organizaciones Civiles a la transformación de la Educación Nicaragüense
Registro en:
Arríen García, Juan Bautista and De Castilla Urbina, Miguel (2001) Contribución de las Organizaciones Civiles a la transformación de la Educación Nicaragüense. IDEUCA, Managua, Nicaragua.
Autor
Arríen García, Juan Bautista
De Castilla Urbina, Miguel
Institución
Resumen
En esta obra se presenta "la sistematización de las sistematizaciones", que personal especializado de El Centro Dos Generaciones y los Institutos de Promoción Humana de Managua, Ocotal, Somoto y Estelí, han construido a partir de sus prácticas socio-educativas durante casi una década, con niñas, niños y adolescentes trabajadores de esos Municipios del país.
Las sistematizaciones sobre las cuales se realizó el trabajo de síntesis analítica fueron las siguientes:
Instituto de Promoción Humana (Managua, Ocotal, Somoto y Estelí): PROMOCIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TRABAJADORES EN LOS MUNICIPIOS DE MANAGUA, ESTELÍ, OCOTAL Y SOMOTO, Sistematización del Programa de Promoción de la Familia y la Comunidad.
Centro Nicaragüense de Promoción de la Juventud y la Infancia Dos Generaciones: LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TRABAJADORES DEL BUSURERO LA CHURECA Y EL DERECHO A LA EDUCACIÓN; Sistematización de la Experiencia de Promoción del Derecho a la Educación en la Erradicación del Trabajo Infantil de Alto Riesgo (1992-2000).
Instituto de Promoción Humana de Estelí - INPRHU-Estelí: SIÉNTESE, CÁLLESE Y COPIE;
Sistematización de ocho años de Capacitación al Magisterio Urbano y Rural en el Municipio de Estelí (1991-1998).
La "idea fuerza" que guio la actividad, fue la de buscar, detectar y determinar aquellos aspectos de carácter sociológicos, pedagógicos y metodológicos propios de la educación no-formal no escolar, susceptibles de ser transferidos al pensamiento, las rutinas y las prácticas de la educación escolar formal, históricamente establecida como fundamento del Sistema Educativo de cara a su renovación y transformación.
De interés para los propósitos de este estudio, son los sujetos de aprendizaje objeto de los Programas educativos no formales, sobre los cuales las Organizaciones Civiles patrocinadoras y ejecutoras realizarán las respectivas sistematizaciones. Estos fueron los niños, y adolescentes de hogares empobrecidos, en particular los niños, niñas y adolescentes trabajadores (NATRAS).
Este hecho; no solamente es importante por los beneficios ofrecidos a quienes fueron sujeto de los Programas en estudio, que eso por sí solo es de gran relevancia, sino que también por las lecciones que estos ofrecen a la educación formal y a la escolaridad nicaragüense.
La sistematización fue elaborada por el Dr. Juan B. Arríen y el Profesor Miguel De Castilla Urbina, Director General y Coordinador de Investigación del Instituto de Educación de la Universidad Centroamericana (IDEUCA), en el período comprendido entre noviembre 2001 y enero 2002.
Juan Bautista Arríen Director IDEUCA