Tesis
Precio y lealtad de marca en Starbucks Coffee: dos caras de una misma moneda, el cliente
Autor
Marchisotti, Ariana Magalí
Institución
Resumen
Algunas empresas fijan los precios, no teniendo en cuenta la sensibilidad de los consumidores y el valor que asignan a las mismas. Los consumidores se han vuelto más exigente en el consumo de los productos y servicios que adquieren, como consecuencia de la difícil adaptación al entorno cambiante, las innovaciones y la proliferación de marcas cada vez menos diferenciadas. Por ello, los consumidores buscan adaptarse a través de la elección de marcas que cumplan con sus necesidades y expectativas. Buscan aquellas que le otorgan el mayor valor por el menor sacrificio posible. Ese valor está determinado por la calidad de los productos, la satisfacción generada y las experiencias vividas en la marca. Por el contrario, los sacrificios representan el coste monetario y no monetario que realiza el consumidor para la realización del consumo, condicionados por un límite de tolerancia en la disposición a pagar por ese consumo y por esfuerzos de tiempo y lugar.
Este estudio pretende analizar y determinar la influencia de posibles aumentos en el ticket promedio de clientes leales a la marca Starbucks, como consecuencia de un incremento en los precios de los productos, sobre el comportamiento de compra, específicamente su afectación a la frecuencia de consumo de estos consumidores, a través del modelo de elasticidad precio de la demanda.
A través de la utilización de un rango simulado de aumentos del 10%, 20%, 50%, 75% y 100% sobre el ticket promedio de estos clientes, se permite conocer los límites en la disposición máxima a pagar de estos consumidores por el mismo consumo que realizan frecuentemente en Starbucks Coffee, y la repercusión de esos aumentos sobre la frecuencia de consumo de estos clientes agrupados en 4 grupos de acuerdo a la cantidad de visitas que realizan mensualmente en Starbucks Coffee. Facultad de Ciencias Económicas
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
The price is more than just an economic value
Jasbon Martínez, Laura -
Correlación y regresión entre el precio y la oferta, y entre las variaciones de precio y oferta de la carne de bovino, porcino, pollo y pavo en vara, en el mercado nacional
Marty Rodríguez, Carolina (Chile. Universidad Mayor, 2002)Las carnes constituyen la principal fuente de proteína animal para consumo humano. Los diferentes tipos de carnes son sustitutos casi perfectos entre sí, a nivel del mercado minorista. La misma tendencia debería existir ... -
Sistemas de determinación del precio y condiciones de pago en el contrato internacional de construcción
Rodríguez Fernández, Maximiliano; Rojas Tamayo, Adriana (Departamento de Derecho Comercial, 2008-06-25)Las incipientes economías latinoamericanas requieren de la implantación de mega proyectos de infraestructura y tecnología a través de los cuales se impulse el desarrollo sostenible del programa estatal que supone el Estado ...