info:eu-repo/semantics/book
Mapeo de Violencia Social en El Salvador en el Periodo 2011-2019
Fecha
2020Autor
Iraheta Argueta, Walter Alonso
Institución
Resumen
La violencia que experimenta El Salvador en el período reciente ha sido
generada por cambios sociales, políticos y económicos importantes. Son
abundantes las explicaciones acerca de sus orígenes, pero en la mayoría
de casos coinciden en que, en el período reciente, la violencia que se vive
en El Salvador la protagonizan las actividades de pandillas de jóvenes (Hazen y
Rodgers, 2014). Las medidas llamadas mano dura y súper mano dura basadas en
el encarcelamiento masivo de pandilleros aplicadas en la década del 2000, provocó
que las pandillas juveniles adoptaran formas más organizadas de violencia y crearan
alianzas con otras formas de crimen organizado. Las actividades delictivas han
cambiado y se han vuelto más violentas con el tiempo (Hazen y Rodgers, 2014).
Adicionalmente, estas leyes de carácter especial y temporal no rindieron los resultados
esperados, y también aumentaron la percepción de que las pandillas son el principal
factor de violencia en El Salvador (Fuentes, 2015).