Tesis
Aprovechamiento del licor de desecho WL, de la empresa Pedro Sotto Alba
Fecha
2002Autor
Labrada, Alaín
Miranda, Agneris
Resumen
Se establece un esquema que permite la separación de la mayor cantidad de elementos metálicos, a través de la precipitación selectiva a diferentes valores de pH, en forma de compuestos aprovechables. Se estudia la influencia de la velocidad de agitación y la temperatura, en los procesos de precipitación a presión atmosférica. Se pretende disminuir el nivel de vertido y la agresividad del licor de desecho WL al medio ambiente, obteniéndose como resultado la separación de las sales sulfato doble de aluminio y amonio dodecahidratado y sulfato doble de magnesio y amonio hexahidratado, con bajos contenidos de impurezas, además del concentrado de sulfuros de níquel, cobalto, cobre y el sulfuro de manganeso, como productos aprovechables. Con la influencia de la temperatura y la velocidad de agitación en estos procesos se logró mejores resultados con el aumento de la temperatura y se generaron dos licores de desecho, uno rico en cromo , con un valor de pH de 5 unidades y otro con un valor de pH de 9.8 unidades, con bajos contenido del resto de los elementos metálicos.