Tesis
Lixiviación ácida de escombros lateríticos a presión atmosférica
Fecha
2012Autor
Rodríguez Abreu, Yunio
Resumen
En esta investigación se realiza una evaluación de forma preliminar de la
influencia de diferentes factores en la extracción del Ni, Co y Fe al lixiviar los
escombros lateríticos con ácido sulfúrico a presión atmosférica, utilizando melaza azucarera como agente reductor. Las corridas experimentales se efectúan a escala de laboratorio, según un diseño factorial completo del tipo 2n. Se estudian factores como: las relaciones en peso Acido/Mineral, Melaza/Mineral y Permanganato de potasio/Mineral, la relación Líquido/Sólido y el Tiempo de residencia del mineral. Se obtiene un modelo estadístico – matemático que define la dependencia entre el grado de extracción de cada elemento objeto de estudio con respecto a cada factor estudiado y sus interacciones. Se comprueba que las extracciones de estos metales son más elevadas mientras mayor sea la cantidad de ácido y de melaza, siendo negativa la presencia del oxidante permanganato de potasio. Las mejores extracciones del níquel y el cobalto oscilaron entre 86 y 90 %, las cuales se obtienen al cabo de 20 días de preparación del mineral para la lixiviación con una relación Acido/Mineral de 0,25 y Melaza/Mineral de 0,1. En estas condiciones se extrae aproximadamente el 90 % del hierro contenido en los escombros. Estos resultados abren la posibilidad de desarrollar una nueva forma para recuperar el níquel y el cobalto contenidos en los escombros lateríticos.