Tesis
Propuesta tecnológica para la desorción del níquel, hierro y cobre presentes en el carbón activado que actúan como impurezas, empresa Oro descanso
Fecha
2018Autor
García Cabrera, Manuel Alberto
Resumen
En este trabajo se realiza la desorción de los cianicidas de níquel, hierro y cobre presentes en el carbón activado (CA) que actúan como impurezas en este, impidiendo la adsorción del oro, se plantea un experimento factorial completo de dos niveles y tres factores utilizando ácido clorhídrico, ácido sulfúrico y ácido nítrico con el fin de comparar y elegir el mejor resultado en cuanto a la desorción de estos. Los resultados de los experimentos mostraron que el ácido clorhídrico a un tiempo de tres horas, una concentración del 10 % y una temperatura de 70 oC presenta la mayor desorción de níquel, hierro y cobre de todos los experimentos realizados, obteniéndose una desorción de níquel contenido en el carbón del 82 % con respecto al contenido inicial, la desorción del hierro fue del 87 %, la del cobre de un 50 % y no se reportaron pérdidas de oro en el licor ácido, al realizar el balance de masa para 480 kg de carbón activado se logró una desorción en masa de níquel - 2 185 g inicial a 493 g final, hierro - 1 548 g inicial a 240 g final y cobre - 39 g inicial a 38 g final, lo que muestra la mayor eficiencia del ácido clorhídrico en el proceso de reactivación química del carbón activado.