Universidad de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez" (Cuba): últimos ingresos
Mostrando ítems 2801-2820 de 3911
-
Procedimiento para la evaluación geotécnica de las obras viales
(Tesis en opción al título académico de Máster en Geología. Mención Geotecnia e Hidrogeología, 2017)Se propone un procedimiento para la realización de los estudios geotécnicos de los viales, en correspondencia con las nuevas normativas existentes para el diseño de terraplenes y pavimentos que se ajusten a las condiciones ... -
Comparación de métodos de estimación y simulación para el cálculo de los recursos tomando como ejemplo el bloque 048 del Yacimiento Punta Gorda
(Tesis en opción al título académico de Máster en Geología, 2003)Se determina la forma más adecuada de estimar los valores de hierro, Ni y Co en el Yacimiento Punta Gorda, realizando una comparación de los errores puntuales asociados a varios métodos de estimación y simulación, entre ... -
Procedimiento para la selección de áreas perspectivas durante la exploración y explotación de yacimientos lateríticos mediante Sistemas de Información Geográfica. Caso de estudio yacimiento Yagrumaje Sur
(Tesis en opción al título académico de Máster en Geología. Mención Geología de Yacimientos Minerales Sólidos, 2015)Se define un procedimiento para establecer las áreas perspectivas para la exploración y explotación minera en el yacimiento Yagrumaje Sur mediante un SIG, para lograr la integración de los mapas temáticos y generar el mapa ... -
Licuefacción de los suelos generada por sismos de gran magnitud : Caso de estudio Caimanera y Santiago de Cuba
(Tesis presentada en opción al título académico de Máster en Geología. Mención geotecnia e hidrogeología, 2015)Se realiza un estudio de la susceptibilidad a la licuefacción como fenómeno geológico inducido a partir del estudio de los suelos y analizar su comportamiento como líquidos ante terremotos fuertes, teniendo en cuenta que ... -
Evaluación de la susceptibilidad geotécnica en la cantera para áridos Rubén Rodríguez
(Tesis en opción al título de Máster en Geología. Mención Geotecnia e Hidrogeología, 2015)Se esclarecen los indicadores geodinámicos para los cuales los frentes de explotación son inestables, para ello se hace una evaluación de las rocas que constituyen el macizo rocoso desde el punto de vista hidrogeológico, ... -
Rasgos geoquímicos de la corteza de intemperismo de sector Cantarrana, Moa, Holguín
(Tesis en opción al título Académico de Máster en Geología. Mención Prospección y exploración de yacimientos minerales sólidos., 2015)En la investigación se presenta la caracterización geoquímica de los componentes principales y nocivos del sector Cantarrana. Los resultados de los análisis químicos se realizaron mediante las técnicas de difracción de ... -
Evaluación geotécnica del empleo de la Formación Jaimanitas en Cayo Guillermo, como terreno base de cimentaciones
(Tesis en opción al título Académico de Máster en Geología. Mención Geotecnia e Hidrogeología, 2016)Se evalúan las propiedades y el comportamiento geotécnico de las rocas de la Formación Jaimanitas en Cayo Guillermo, para valorar su capacidad de empleo como terreno base de cimentaciones. Se identifican y caracterizan los ... -
Estudio geoambiental de la explotación de materiales para la construcción de la cantera el Pilón, provincia de Holguín
(Tesis en opción al título académico de Máster en Geología. Mención Geología Ambiental, 2017)Los efectos del hombre sobre la naturaleza pueden ser pequeños dentro de una escala global, pero muy amplios y significativos a escala local por lo tanto, su protección se debe hacer de acuerdo con la legislación vigente ... -
Petrografía y mineralogía del sector Las Cuevas, Holguín
(Maestría en Geología. Mención Geología de Yacimientos Minerales Sólidos, 2015)Se realiza una caracterización petrográfica y mineralógica de las alteraciones hidrotermales presentes en las formaciones geológicas del sector Las Cuevas, Holguín. La investigación se elaboró en tres etapas; la inicial ... -
Estratigrafía y paleogeografía de las cuencas superpuestas de Cuba Centro Oriental
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geológicas, 1999)Se realiza la generalización de las relaciones estratigráficas de las secuencias acumuladas en las cuencas superpuestas y el desarrollo de un modelo paleogeográfico, que contribuye al conocimiento de la geología y la ... -
Evaluación de las tobas vítreas del yacimiento Jiguaní como material puzolánico
(Tesis en opción al título de Máster en Geología. Mención Prospección y Exploración de Yacimientos Minerales Sólidos, 2015)Se aborda la evaluación de las tobas vítreas del yacimiento Jiguaní, para evaluar las perspectivas de utilización de la fracción menor de 0.8 mm como puzolana natural en la producción local de materiales de construcción, ... -
Evaluación de los parámetros geólogo-industriales del yacimiento Camarioca Este
(Tesis en opción al título de Máster en Geología. Mención Geología de Yacimientos Minerales Sólidos, 2015)Se evalúa el comportamiento espacial de los parámetros geólogo-industriales del yacimiento Camarioca Este. Se realiza en tres etapas, una preliminar en la que se selecciona el área de estudio y los antecedentes del tema, ... -
Estudio químico-mineralógico de los perfiles lateríticos ferrosialíticos en los sectores Téneme, Farallones y Cayo Guam
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geológicas, 2011)Se estudia desde el punto de vista químico y mineralógico los perfiles lateríticos ferrosialíticos en los sectores Téneme, Farallones y Cayo Guam asociados a las rocas de arcos de islas y de la corteza oceánica del noreste ... -
Aplicación del método geoquímico de los concentrados pesados en el análisis metalogénico y la prospección geoquímica
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geológicas, 1994)Se da a conocer la fundamentación teórica del método geoquímico de los concentrados pesados mediante el análisis de los elementos químicos de los minerales que pueden concentrarse en las fracciones pesadas, como resultado ... -
Sobre la problemática del desarrollo de los modelos descriptivos de Yacimientos Minerales en Cuba
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geológicas, 2002)Se presenta una generalización e investigación descriptiva sobre el desarrollo del pensamiento geológico en torno a la geología de los yacimientos minerales, en lo que se refiere a su clasificación y evolución hasta el ... -
Características geológicas, regularidades de distribución y perspectivas de utilización del cuarzo filoniano de la región oriental de Cuba
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geológicas, 1996)Se propone una clasificación de la materia prima cuarzosa filoniana, permitiendo esclarecer y unificar la terminología existente, ya que la misma está dispersa en la literatura especializada. La metodología aplicada durante ... -
Estudio del impacto ambiental del yacimiento “Cañada Honda”, municipio Majibacoa, provincia Las Tunas.
(Tesis en opción al título de Máster en Geología. Mención de Geología Ambiental, 2003)Se establecen las afectaciones producidas por la explotación minera en el yacimiento Cañada Honda, y tiene como objetivo, determinar los impactos ambientales que provoca la explotación de este a través de un estudio ... -
Evaluación de la susceptibilidad del terreno a la rotura por desarrollo de deslizamientos en el Yacimiento Punta Gorda
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geológicas, 2005)Se evalúan los niveles de susceptibilidad del terreno a la rotura por desarrollo de deslizamientos en el Yacimiento Punta Gorda que permite establecer criterios de estabilidad de taludes y laderas y sirva de base para ... -
Modelación de los contenidos de hierro en yacimientos lateríticos heterogéneos de Níquel y Cobalto. Caso de estudio, yacimiento Moa Oriental
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geológicas, 2006)En la minería de las menas lateritas ferro-niquelíferas de un sector del Yacimiento Moa Oriental los contenidos de hierro se emplean para controlar la calidad de la masa minera, pero este elemento químico cambia su ... -
Geología del área Catuco
(Universidad de Oriente, 1974)Se hace un estudio de la geología del área Catuco, para hacer un análisis de los trabajos de búsqueda realizados anteriormente, con la finalidad de localizar yacimientos de materia prima para la instalación de una planta ...