Universidad de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez" (Cuba): últimos ingresos
Mostrando ítems 2781-2800 de 3911
-
Evaluación de la peligrosidad por deslizamientos en el municipio Sagua de Tánamo
(Tesis en opción al título académico de Máster en Geología. Mención geotecnia e hidrogeología, 2015)Se evalúa, empleando los Sistemas de Información Geográfica (SIG), los escenarios de peligro por deslizamientos de acuerdo con los factores condicionantes y desencadenantes en el área de estudio. Como basamento metodológico ... -
Evaluación de los geoindicadores suelo y agua en el sector “La Granja”, Centeno, Moa
(Tesis en opción al título académico de Máster en Geología. Mención Geología Ambiental, 2017)Se evalúan los parámetros físico - químicos de los geoindicadores suelo y agua, del sector La Granja, Centeno, Moa con el fin de describir los procesos geodinámicos externos presentes en el área de pastoreo, caracterizar ... -
Estudio petrológico de las rocas de afinidad ofiolítica portadoras de ilmenita de la zona de Cayo Grande en el macizo Moa -Baracoa.
(Tesis en opción al título de Máster en Geología. Mención Geoquímica, 2000)La investigación se inserta dentro de los trabajos que desarrolla el Departamento de Geología del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa para esclarecer la geología y la metalogénia del complejo ofiolítico Moa Baracoa. ... -
Contribución de los métodos geofísicos al conocimiento de las características estructurales de Cuba Nororiental y sus implicaciones en las investigaciones medioambientales
(Tesis en opción al título de Máster en Geología, 2003)Aporta nuevos elementos sobre las características estructurales de la región nororiental de Cuba a partir de la reinterpretación de datos geofísicos, para enriquecer el conocimiento geológico de la región y con ello orientar ... -
Caracterización geologo-geoquímico-genética y potencialidad menífera de la manifestación aurífera Corral de Rojas.
(Tesis en opción al título de Máster en Geología, 2002)Se dan las características de las rocas volcánicas cretácicas, tectónica, características geoquímicas, geofísicas y genéticas de la manifestación aurífera Corral de Rojas. Se ofrecen las particularidades de la manifestación ... -
Análisis de estabilidad de taludes a partir de la evaluación geomecánica del macizo serpentinítico de Moa
(Tesis en opción al título de Máster en Geología. Mención de Geología Ambiental, 2001)Se evalúa estructuralmente el macizo rocoso, la meteorización desde el punto de vista ingeniero geológico, se clasifican los taludes desde el punto de vista geomecánico y el factor de seguridad de los taludes del macizo ... -
Morfotectónica del área comprendida entre el poblado de Yamanigüey y la ciudad de Baracoa con vista a la planificación turística
(Tesis en opción al título de Máster en Geología, 2005)Se profundiza en el conocimiento tectónico de forma tal que permita establecer los sistemas de estructuras activas y bloques morfotectónicos, caracterizar los movimientos contemporáneos con vista a determinar las zonas ... -
Estudio de la erosión en cárcavas en áreas degradadas del sector este del Parque Nacional Alejandro de Humboldt
(Tesis en opción al título de Máster en Geología. Mención de Geología Ambiental, 2003)Se realiza un estudio de la dinámica de la erosión en cárcavas, con la finalidad de establecer un sistema de medidas que solucionen los problemas existentes en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, particularizando ... -
Impacto socio ambiental en la comunidad urbana de Moa
(Tesis en opción al título de Máster en Ciencias. Protección del medioambiente y los georecursos. Mención ciencia ambiental, 2002)Se brinda una caracterización socio ambiental general de la comunidad urbana de Moa. Se incluye el análisis de la situación del medio físico, medio biótico, y antropogénico, incidencias en la vida humana y las consecuencias ... -
Programa de educación ambiental no formal e informal para el territorio de Moa
(Tesis en opción al título de Máster en Ciencias. Protección del medioambiente y los georecursos. Mención ciencia ambiental, 2001)Se Implementa y desarrolla un programa de educación ambiental no formal e informal en la comunidad de Moa, dirigido a niños y jóvenes con el fin de fomentar el cuidado y la protección del Medio Ambiente y los recursos ... -
Zonación ingeniero geológica de peligrosidad y riesgo por inundación del territorio de Sagua de Tanamo
(Tesis en opción al título de Máster en Geología. Mención de Geología Ambiental, 2003)Se establece una zonación ingeniero geológica de peligrosidad y riesgo por inundación en el territorio de Sagua de Tánamo, mediante el análisis e interpretación de las principales condiciones y causas condicionantes del ... -
Modelación 3d de elementos químicos de la limonita en la presa de rechazo nueva, Empresa Pedro Sotto Alba
(Tesis en opción al título académico de Máster en Geología. Mención: Prospección y exploración de Yacimientos Minerales, 2015)Se elabora un modelo digital 3D del material limonítico en la presa de rechazo nueva que represente la distribución de los elementos químicos útiles y nocivos y sirve de base para la estimación de los recursos minerales ... -
Caracterización geológica de los perfiles litológicos del Yacimiento Pronóstico, municipio Moa, Holguín
(Tesis en opción al título académico de Máster en Geología. Mención: Prospección y exploración de Yacimientos Minerales, 2015)Se conoce el grado de afectación del minado sobre las características geológicas naturales de la corteza de meteorización del yacimiento Pronóstico y su incidencia en las menas, que permita cartografiar la corteza de ... -
Estrategia de educación ambiental para minimizar los daños materiales y humanos por inundaciones en el sector urbano y suburbano de Sagua de Tánamo
(Tesis en opción al título de Máster en Geología. Mención de Geología Ambiental, 2004)El estudio realizado constituye una estrategia de educación ambiental para minimizar los daños materiales y humanos, ocasionados por las inundaciones en el sector urbano y suburbano de Sagua de Tánamo. Se incluyen en el ... -
Caracterización petrográfica y mineralógica del sector Santa Rosa, sector aurífero El Cobre, Santiago de Cuba
(Tesis en opción al título académico de Máster en Geología. Mención: Prospección y exploración de Yacimientos Minerales Sólidos, 2016)Se caracteriza petrográfica y mineralógicamente las rocas presentes del sector Santa Rosa, sector aurífero El Cobre, Santiago de Cuba con el fin de identificar las alteraciones hidrotermales y la mineralización aurífera ... -
Ordenamiento territorial ambiental para el uso de suelos en la Unidad Básica de Producción Cooperativa de Naranjo Agrio, Sagua de Tánamo.
(Tesis en opción al título de Máster en Geología. Mención de Geología Ambiental, 2003)Se tiene como objetivo lograr la ordenación del uso de los suelos agrícolas en la entidad. Se establece una metodología para el diagnóstico de los recursos que incluye la valoración del geopotencial del territorio y la ... -
Modelo geológico descriptivo de las lateritas ferroniquelíferas del depósito San Felipe, Camagüey, Cuba
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geológicas, 2017)Se confecciona el modelo geológico descriptivo del depósito San Felipe, enfatizando en las marcadas diferencias del mismo en relación con aquellos de la región oriental, lo que permite considerarlo como un yacimiento ... -
Estudio técnico sobre los materiales serpentiníticos del túnel Mayarí-Levisa para su empleo como áridos en hormigones
(Tesis en opción al título Académico de Máster en Geología. Mención Geotecnia e Hidrogeología, 2015)Se realiza un estudio técnico-económico de los materiales serpentiníticos resultantes de las excavaciones de Túneles y su empleo como áridos en hormigones. Se realizaron mediciones de los volúmenes existentes en las ... -
Estudio sedimentológico de las formaciones del límite Cretácico Superior Paleógeno Inferior en secciones de la Cuenca Sagua de Tánamo
(Tesis en opción al título académico de Máster en Geología. Mención Geología Regional, 2016)Se obtiene un modelo de evolución paleoambiental del intervalo Cretácico Superior/Paleógeno Inferior en la cuenca Sagua de Tánamo, a partir del análisis de facies sedimentarias. Para ello se caracterizó estratigráfica y ... -
Procesos naturales que intervienen en la revegetación de la presa de colas de la Empresa Niquelífera Comandante René Ramos Latour en Nicaro
(Tesis en opción al título académico de Máster en Geología. Mención Geología Ambiental, 2015)Se establece una cobertura vegetal adecuada para la conservación de la presa de colas de la Empresa Niquelífera "Comandante René Ramos Latour en Nicaro" y la mitigación de los problemas ambientales que genera, para ello ...