Universidad de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez" (Cuba): últimos ingresos
Mostrando ítems 2821-2840 de 3911
-
Geología de Mayarí Arriba, Oriente, Cuba
(Universidad de Oriente, 1974)Constituye el informe del levantamiento geológico efectuado en la región del Segundo Frente Frank País, a escala 1:50 000. En el mismo se recogen las características geológicas fundamentales del área, estratigrafía, ... -
Proyecto técnico económico de exploración preliminar de un área del yacimiento Punta Gorda-Este del Río Yagrumaje.
(Universidad de Oriente, 1973)Se realiza la evaluación de las menas de óxidos-silicatos (lateríticos serpentínicos de Fe-Ni-Co de un área del yacimiento Punta Gorda, al este del Río Yagrumaje, para la posterior obtención industrial de Ni y Co en forma ... -
Particularidades geológicas del yacimiento Martí, Oriente
(Universidad de Oriente, 1972)Se realiza un estudio mineralógico y geoquímico de los perfiles de la corteza de intemperismo en los límites de los diferentes sectores de las zonas meníferas, en el yacimiento Martí. Para el análisis de las particularidades ... -
Algunas características geoquímicas del yacimiento Martí, Nicaro, Oriente
(Universidad de Oriente, 1975)El trabajo pretende contribuir a la explotación mas racional y eficiente del yacimiento Martí, para esto se emplearon diferentes métodos geoquímicos, conjugando los resultados obtenidos con los métodos geológicos, petrográficos ... -
Determinación roentgenográfica y espectroscópica de algunos minerales de Mn, provincia de Oriente
(Universidad de Oriente, 1966)Se determina la variación en la mineralogía dentro de un yacimiento y la variación entre varios yacimientos de la provincia Oriente, establecer la relación entre la geología de los yacimientos y su mineralogía, establecer ... -
Levantamiento geológico y cálculo preliminar de reservas del yacimiento Mariel, La Habana
(Universidad de Oriente, 1973)Se realiza el levantamiento geológico y el cálculo de reservas preliminar del yacimiento Mariel, La Habana, con vistas a servir de materia prima en la fábrica de cemento Mariel. Se concluye que el yacimiento es explotable ... -
Geología del curso medio del Río Castro
(Departamento de Geología, 1978)Resume los resultados obtenidos a partir del levantamiento geológico a escala 1: 50 000 del curso medio del Río Castro, que ocupa un área de 42 km. Se exponen interesantes conclusiones sobre la geomorfología del área, ... -
Estudio ingeniero geológico para la construcción de la C.T. E. de Guanabo, provincia de La Habana
(Departamento de Geología, 1977)El trabajo es el estudio ingeniero geológico para la construcción de la central termoeléctrica de Guanabo, se efectuaron paralelamente a estas investigaciones diferentes trabajos geofísicos por los cuales se correlacionaron ... -
Estudio de los pozos Colorado #1, Hicacos #1, Pardo #2, Golden Hope #1, Lee #1
(Universidad de Oriente, 1969)El propósito del trabajo es hacer un estudio lo más completo posible de los pozos Colorado 1, Hicacos 1, Pardo 2, Goden Hope 1 y Lee 1, los cuales fueron perforados para la investigación petrolera. Las fuentes de información ... -
Estructura geológica del yacimiento Santa Lucía
(Universidad de Oriente, 1974)El trabajo es el resultado de las investigaciones geológicas efectuadas en el yacimiento Santa Lucía, en el noroeste de la provincia de Pinar del Río. Se abordan los principales rasgos geológicos estructurales de esta ... -
Procedimiento para la determinación de las redes racionales de explotación de los Yacimientos Lateritícos de Níquel y Cobalto en la región de Moa
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas, 2001)Se muestran los resultados obtenidos en la elaboración de un sistema de algoritmos para determinar las densidades de las redes de exploración más racionales para el estudio de dichos yacimientos sobre la base de un análisis ... -
Geoquímica y mineralogía de la mineralización cromífera asociada al complejo ofiolítico en la región de Moa-Baracoa, Cuba
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geológicas, 1997)Se exponen las características geológicas de la asociación ofiolítica y geología de los yacimientos Cayo Guam y Potosí, así como la mineralización cromífera en la región de Moa Baracoa. Se determinó la caracterización ... -
Nuevas regularidades geológicas de la región Mayarí-Sagua-Moa a partir de la reinterpretación del levantamiento aerogeofísico 1:50 000
(Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas, 2002)Se muestran nuevas regularidades geológicas y geofísicas en el territorio Mayarí-Sagua-Moa a partir de la reinterpretación de datos aerogeofísicos, para enriquecer el conocimiento geológico del territorio, mejorar el modelo ... -
Aplicación de métodos geomatemáticos en el estudio geológico del yacimiento Martí, Nicaro, Oriente.
(Universidad de Oriente, 1975)Se realiza el estudio de las características geológicas y geoquímicas del grupo V del yacimiento Martí, mediante la aplicación de métodos geomatemáticos con la finalidad de contribuir al aprovechamiento racional de las ... -
Procedimiento para la evaluación geoambiental de zonas costeras. Estudio de caso sector costero urbano e industrial de Moa, Cuba
(Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas, 2016)Se desarrolla un procedimiento para evaluar el geoambiente en un sector costero de Moa mediante el uso de geoindicadores que contribuyan a la gestión sostenible del litoral. El procedimiento empleado consistió en la ... -
Estudio morfotectónico de Moa y áreas adyacentes para la evaluación de riesgos de génesis tectónica.
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geológicas, 1998)Se profundiza en el conocimiento geólogo tectónico del territorio de forma tal que permita establecer los sistemas de estructuras activas y bloques morfotectónicos, se caracterizan los movimientos tectónicos contemporáneos ...