Universidad de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez" (Cuba): últimos ingresos
Mostrando ítems 2641-2660 de 3911
-
Caracterización geomecánica de macizos rocosos en obras subterráneas de la región oriental del país. (Resumen)
(Tesis presentada en opción al Grado Científico de Doctor en CienciasTécnicas., 2001)El objetivo de la investigación es caracterizar desde el punto de vista geomecánico los macizos rocosos de las Minas de cromo Merceditas, Amores y de cobre “El Cobre”, de los túneles hidrotécnicos de los Trasvases Melones ... -
Metodología para precisar la caracterización petrográfica de las rocas que afloran en el sector Cantarrana, Complejo Ofiolítico Moa - Baracoa.
(Departamento de Geología, 2014)Se desarrolla una metodología para el cálculo cuantitativo de los contenidos minerales de las rocas que afloran en el sector Cantarrana para precisar su clasificación petrográfica. Se utiliza una metodología que emplea la ... -
Reconocimiento geológico preliminar de las áreas y sectores perspectivos para la prospección de oro en la región Guáimaro - Las Tunas.
(Departamento de Geología, 2014)Se caracteriza geológicamente las áreas con sectores a partir de datos de levantamiento geológico, datos geofísicos y geoquímicos en la región Guáimaro - Las Tunas. Se realiza en tres etapas: búsqueda bibliográfica, etapa ... -
Estudio cinético del proceso de precipitación de sulfuros de níquel y cobalto presentes en el licor de desecho WL, con hidrógeno sulfuro de sodio
(Departamento Metalurgia-Química, 2002)Se realiza un estudio cinético del proceso de precipitación de sulfuros a partir del licor residual WL que se genera en la empresa Moa Níquel S. A, con el objetivo de recuperar los metales valiosos presentes en el mismo. ... -
Procedimiento para la optimización energética de la operación de los Sistemas de Climatización Centralizados Todo-Agua en Hoteles
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas, 2013)Se establece un procedimiento que integra, un modelo energético de la operación de los Sistemas de Climatización Centralizados Todo-Agua con circuitos secundarios de agua fría a flujo variable en hoteles, con una Estrategia ... -
Modelación del proceso de enfriamiento del mineral laterítico en cilindros horizontales rotatorios
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas, 2013)Se desarrolla la modelación matemática con base fenomenológica del proceso de enfriamiento del mineral laterítico reducido a través de la sistematización de los fundamentos básicos, teorías, leyes y principios generales ... -
Vías para el perfeccionamiento del cálculo de volumen de mineral extraído en los yacimientos lateriticos cubanos
(Tesis presentada en opción al Grado Científico de Doctor en CienciasTécnicas., 1998)El objetivo de la presente investigación fue realizar un análisis del control de volumen de mineral extraído y de la masa volumétrica en los yacimientos Punta Gorda y Moa. Para ello fue creada una metodología para la ... -
Sistema de indicadores mineros para la explotación sostenible de los recursos minerales (Resumen).
(Tesis presentada en opción al Grado Científico de Doctor en CienciasTécnicas., 2003)La presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de indicadores que permita proyectar la explotación sostenible de los recursos minerales.El presente trabajo representa un paso adelante para lograr el ... -
Modelación de los parámetros reológicos de las pulpas lateríticas y su influencia en el sistema de bombeo
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas, 2017)Se realiza un estudio de la influencia de los parámetros reológicos de las hidromezclas lateríticas con los energéticos de los sistemas de bombeo que garantizan la productividad de la Planta de Lixiviación. A partir de ... -
Reconocimiento geológico a escala 125 000 del sector Las Cuevas, provincia de Holguín
(2014)Se caracterizan las principales formaciones y estructuras geológicas del sector Las Cuevas, provincia de Holguín. Para ello la investigación se dividió en tres etapas, la primera etapa estuvo dirigida a la recopilación de ... -
Modelo geométrico litológico del yacimiento Yagrumaje Oeste
(Departamento de Geología, 2014)Se realiza la modelación geométrica litológica del yacimiento Yagrumaje Oeste para la validación del modelo matemático, para su confección se tuvieron en cuenta cuatro etapas: preliminar, trabajos de campo, laboratorio y ... -
Criterios para el diseño de voladuras en el laboreo de excavaciones subterráneas.
(Tesis presentada en opción al Grado Científico de Doctor en CienciasTécnicas., 2008)Se proponen nuevos criterios para el diseño y la ejecución de las voladuras en el laboreo de excavaciones subterráneas de mediana y pequeña sección transversal, se consideran las propiedades de las rocas, las características ... -
Metodología para el pronóstico, planificación y control integral de la minería en yacimientos lateríticos.
(Tesis en Opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Técnicas, 1999)La presente investigación tiene por objetivo crear una metodología actualizada para el pronóstico, planificación y control de la minería en yacimientos lateríticos. Se estudia los principales elementos del trabajo minero ... -
Evaluación de mezclas de arcillas con adición de tobas vítreas para la fabricación de ladrillos cerámicos, Bayamo, Granma.
(Departamento de Geología, 2014)Se realiza el estudio de una mezcla compuesta por arcilla y tobas vítreas para la producción de ladrillos, en La Cañada, provincia Granma, para su posible utilización en la Industria de Materiales de la Construcción, ... -
Criterios para la evaluación del comportamiento mecánico-estructural del macizo rocoso con el empleo de la modelación numérica.
(Tesis presentada en opción al Grado Científico de Doctor en CienciasTécnicas., 2017)La presente investigación, tiene como objetivo establecer criterios para la evaluación del comportamiento mecánico-estructural del macizo rocoso donde se laborean las minas subterráneas, con el empleo de la modelación ... -
Procedimiento para la recuperación de áreas degradadas en canteras de áridos
(Tesis presentada en opción al Grado Científico de Doctor en CienciasTécnicas., 2017)La presente investigación tiene como objetivo elaborar un procedimiento con el empleo de un S.I.G para recuperar las áreas degradadas de las canteras de áridos. En su consecución a través del método de criterio de expertos ... -
Riesgos ambientales por contaminación en las aguas superficiales del río Moa.
(Departamento de Geología, 2015)Se evalúan los riesgos por contaminación hídrica de las aguas superficiales del río Moa y su incidencia en el medioambiente. Para la evaluación se tomaron 6 muestras en un tramo de 9 Km hasta la desembocadura y se detectaron ... -
Evaluación de la vulnerabilidad por deslizamientos de taludes y laderas del municipio Sagua de Tánamo
(Departamento de Geología, 2015)Se evalúa la vulnerabilidad por deslizamientos de taludes y laderas en el municipio Sagua de Tánamo a partir del empleo de la "Guía para el estudio de peligro, vulnerabilidad y Riesgo por deslizamientos del terreno", ... -
Propuesta de plan de cierre definitivo de la presa de colas de la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara.
(Departamento de Geología, 2015)El presente trabajo tiene como objetivo la preparación de las condiciones para la prevención, minimización y control de impactos ambientales, sociales, de salud y seguridad, una vez ejecutado el cierre definitivo de las ... -
Cierre Sostenible de Canteras de Materiales para la Construcción en Cuba
(Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas, 2017)La explotación de materiales para la construcción en Cuba se realiza en grandes, medianas y pequeñas canteras de donde se extraen estos recursos. Los efectos nocivos, socioeconómicos y ambientales que esta causa pueden ser ...