Universidad de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez" (Cuba): últimos ingresos
Mostrando ítems 2621-2640 de 3911
-
Modelación matemática del proceso de calcinación del carbonato básico de níquel en el horno tubular rotatorio
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas, 2001)Se establece el modelo matemático del proceso de calcinación del carbonato básico de níquel obtenido a partir del mineral laterítico cubano en el horno tubular rotatorio de la Empresa Cmdte. Ernesto Che Guevara, quedando ... -
Desarrollo de herramientas para la creación, modelación y comprobación de protecciones eléctricas
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas, 2005)Se describe el estado actual de la modelación, simulación y comprobación de protecciones eléctricas en el ámbito internacional, se desarrollan y comprueban los modelos de los dispositivos de protecciones creándose una ... -
Procedimiento a partir de un modelo de motor agregado para la caracterización energética de motores de inducción
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas, 2014)La presente investigación propone un procedimiento a partir de un modelo de motor agregado para la caracterización energética de grupos de motores asincrónicos en régimen estacionario bajo condiciones reales de operación, ... -
Sistemas productivos locales, agregación de valor y desarrollo local. Razones para una propuesta de proyecto en el municipio Moa
(Trabajo Final presentado en opción al Título Académico de Especialista en Desarrollo Local, 2014)En la presente investigación se conforma la propuesta de proyecto de Iniciativa Municipal para el Desarrollo Local en Moa para ampliar desde la localidad las capacidades productivas en la agregación de valor a productos ... -
Lixiviación ácida de los residuales sólidos de la tecnología carbonato amoniacal
(Departamento Metalurgia-Química, 2007)Se desarrolla un procedimiento para tratar los residuos sólidos de la tecnología carbonato amoniacal almacenados en la empresa Ernesto Che Guevara, mediante una lixiviación ácida en presencia de dos agentes reductores, ... -
Accionamiento eléctrico asincrónico para transporte eficiente de pulpa laterítica
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas, 2005)Este trabajo constituye un estudio de los sistemas de accionamientos de motores de inducción con bombas centrífugas, en aras de indicar una vía factible para mejorar la eficiencia de la energía transferida con su menor ... -
Caracterización geotécnica del dique de la presa de residuos minero-metalúrgicos de la empresa Cmte. Ernesto Che Guevara.
(Departamento de Geología, 2014)Se caracteriza desde el punto de vista geotécnico el dique de la presa de residuos minero metalúrgicos de la empresa Che Guevara, para ello se interpretaron los resultados de los métodos geofísicos empleados (sísmica y ... -
Aprovechamiento del licor de desecho WL, de la empresa Pedro Sotto Alba
(Departamento Metalurgia-Química, 2002)Se establece un esquema que permite la separación de la mayor cantidad de elementos metálicos, a través de la precipitación selectiva a diferentes valores de pH, en forma de compuestos aprovechables. Se estudia la influencia ... -
Desarrollo Sustentable en la Actividad Minero Metalúrgica: Compilación Bibliográfica
(Editorial Digital Universitaria de Moa, 2018)El material expone un repertorio bibliográfico básico sobre el desarrollo sostenible en la actividad minero metalúrgica. Para lograr los fines propuestos el texto se estructuró en 34 módulos, como se imparten en la maestría ... -
Modelación y simulación del proceso de molienda del mineral laterítico, con composición sustancial variable
(Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas, 2006)Se particulariza la aplicación de los modelos matemáticos de molienda, basados en el en balance de masas de la población de partículas, a un mineral de alta complejidad y variación de su composición sustancial, como es el ... -
Estudio de la efectividad de los equipos de extracción en el yacimiento Moa Oriental
(Tesis presentada en opción al Título Académico de Especialista en Explotación de Yacimientos Lateríticos, 2004)En la investigación se propone un esquema tecnológico que integra la extracción, transportación y beneficio de mineral. Para ello se determinó las áreas existentes con relieve abrupto, con intercalaciones de estériles y ... -
Caracterización ingeniero geológica e hidrogeológica de los suelos que constituyen base y sub-base de la carretera Moa-Baracoa tramo Rio Jaguaní- Rio Toa.
(Departamento de Geología, 2014)Se conocen las propiedades físico mecánicas de los suelos que constituyen base y sub-base de la carretera Moa- Baracoa en el tramo rio Jiguaní - rio Toa, para establecer criterios sobre su comportamiento y elaborar un ... -
Evaluación del peligro por deslizamiento en laderas y taludes del municipio Santiago de Cuba.
(Departamento de Geología, 2014)Se propone evaluar las condiciones ingeniero geológicas del terreno para determinar el peligro por deslizamiento en el municipio de Santiago de Cuba empleando un SIG. En esta evaluación se emplea por primera vez una ... -
Disminución de la distancia de transportación mediante transporte por gravedad en la cantera Sierra de Cubitas
(Título de Especialista en Explotación de Yacimiento para Materiales de Construcción, 2012)Se presenta el diseño de un transporte gravitacional por trinchera, con recepción del material en su parte inferior mediante pilas, con el objetivo de disminuir al doble el traslado de la materia prima desde los horizontes ... -
Perfeccionamiento del sistema de explotación del Yacimiento Arriete
(Tesis presentada en opción al Título de Especialista en Explotación de Yacimiento para Materiales de Construcción, 2012)La investigación tiene como objetivo perfeccionar el sistema de explotación del yacimiento Arriete, sobre las bases de elevar el aprovechamiento más integral y completo de las reservas de áridos para satisfacer la demanda ... -
Perfeccionamiento del proyecto de explotación del sector de cemento blanco en el yacimiento Nieves Morejón
(Tesis presentada en opción al Título de Especialista en Explotación de Yacimiento para Materiales de Construcción, 2012)La investigación tiene por objetivo perfeccionar el proyecto de explotación del sector de cemento blanco de la cantera Nieves Morejón, que permita un mejor y mayor aprovechamiento de las reservas minerales y ... -
Perfeccionamiento del proyecto de explotación en función de las propiedades tecnológicas en el Yacimiento Arcilla III A
(Tesis presentada en opción al Título de Especialista en Explotación de Yacimiento para Materiales de Construcción, 2012)Se propone el perfeccionamiento del sistema de explotación del área concesionada a la Empresa de Materiales de Construcción de Sancti Spíritus, del Yacimiento de Arcilla Zona III-A, para garantizar el suministro de ... -
Propuesta del incremento de los recursos en el Yacimiento Nieves Morejón (SECTOR ÁRIDOS)
(Título de Especialista en Explotación de Yacimiento para Materiales de Construcción, 2012)La investigación tiene por objetivo lograr el aprovechamiento o incremento del uso de las reservas de áridos para la construcción en la Cantera Nieves Morejón de la Empresa de Materiales de la Construcción de Sancti Spíritus. ... -
Comportamiento geoquímico de los componentes principales y nocivos del Yacimiento La Delta.
(Departamento de Geología, 2014)Se realiza la caracterización geoquímica de los componentes principales y nocivos del yacimiento La Delta, mediante las técnicas de Difracción de rayos-X (DRX) y Espectroscopia de Masa con ICP-MS acoplado (modelo Spectro ... -
Vías para garantizar los trabajos en las minas asfálticas de nuestro país en condiciones higiénico-sanitarias adecuadas (Resumen).
(Tesis presentada en opción al Grado Científico de Doctor en CienciasTécnicas., 1997)El objetivo de la investigación es caracterizar el yacimiento de asfaltita, así como las condiciones de trabajo de la mina Crispín. Para ello se evaluaron los factores climáticos y los principales contaminantes de la ...