es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Costa Rica
        • Organismo no Gubernamental
        • Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) (Costa Rica)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Costa Rica
        • Organismo no Gubernamental
        • Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) (Costa Rica)
        • Ver ítem

        Análisis de riesgo climático y recomendaciones para desarrollar un Plan Local de Adaptación al Cambio Climático (PLACC): Municipio de San Agustín Acasaguastlán, departamento de El Progreso, Guatemala

        Fecha
        2022
        Registro en:
        Alvarado Irías, E.; Leguía, E ; Lanza Castillo, G.; Cabrera, R. 2022. Análisis de riesgo climático y recomendaciones para desarrollar un Plan Local de Adaptación al Cambio Climático (PLACC): Municipio de San Agustín Acasaguastlán, departamento de El progreso, Guatemala (en línea). Turrialba, Costa Rica, CATIE. 186 p. (Serie técnica. Informe técnico / CATIE, no. 446). Disponible en: https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11991
        978-9977-57-781-4
        https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11991
        openAccess
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4553654
        Autor
        Alvarado Irías, Enrique Ernesto
        Leguía Hidalgo, Efraín J
        Lanza Castillo, Gracia María
        Cabrera Cruz, Rudy O
        Institución
        • Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) (Costa Rica)
        Resumen
        El propósito general del estudio fue desarrollar el índice de riesgo climático del municipio de San Agustín Acasaguastlán, utilizando datos de la climatología actual y dos escenarios de RCP (2.6 y 8.5) para los años 2050 y 2080, así como brindar recomendaciones generales sobre las medidas de adaptación que pueden ser implementadas para el sector agropecuario en el área de interés para contrarrestar los efectos negativos del cambio climático en los medios de vida de la población local. Cabe mencionar que la metodología usada para el análisis se basó en el Quinto Informe de Evaluación del IPCC: Cambio climático (AR5), por lo cual incluye los componentes de peligro, exposición y vulnerabilidad (este último como una función de sensibilidad y capacidad adaptativa), los cuales –en su conjunto– permitieron estimar el índice de riesgo climático para el municipio de San Agustín Acasaguastlán.
        Materias
        ACCIDENTES ATMOSFERICOS
        ADAPTACION AL CAMBIO CLIMÁTICO
        GOBERNANZA
        MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
        PLANES DE DESARROLLO
        GUATEMALA
        RIESGOS CLIMÁTICOS
        SAN AGUSTÍN -- GUATEMALA

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Evento: I Congreso Nacional sobre Cambio Climático: Mantengamos la temperatura por debajo de los 2°C 

          Autor desconocido
        • Escenarios climáticos: Cambios en los extremos climáticos en el Perú al 2050 

          De la Cruz, Gustavo (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2021-11)
          El cambio climático no solo provoca alteraciones en el promedio del clima, sino también cambios en su variabilidad y extremos. Los extremos meteorológicos y climáticos generan pérdidas de vidas humanas, impactos sociales ...
        • Formulación de medidas de adaptación para el departamento de Nariño frente a la variabilidad y cambio climático bajo el escenario (2011-2040) a partir de un análisis espacial implementando la metodología de infraestructura verde 

          Manrique Monroy, Gabriela; González Aljach, Daniela

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018