Tesis de maestría
Impacto socioeconómico de una entrada potencial de la moniliasis del cacao (Moniliophthora roreri) a República Dominicana
Fecha
2021-09Autor
Brito Sosa, Enelvi
Resumen
Es de vital importancia entender el impacto socioeconómico potencial de una eventual llegada de la moniliasis al país, con miras a guiar la toma de decisiones. En este estudio se elaboró el índice de vulnerabilidad a la enfermedad que tienen las diferentes regionales productoras; se modeló epidemiológicamente, bajo las condiciones de floración y producción de República Dominicana, la progresión de la enfermedad en una finca promedio; se construyó un modelo determinístico para proyectar a 10 años la evolución de la producción nacional, la generación de empleo, los ingresos a nivel de finca, el valor agregado en la cadena de valor, la generación de divisas por concepto de exportación y la contribución del sector a la economía nacional; para evaluar el impacto de la enfermedad, se desarrolló un modelo de severidad a nivel de finca, un modelo de dispersión a nivel nacional y, finalmente, se cuantificó el impacto de la enfermedad en la producción nacional y su consecuente impacto en los indicadores socioeconómicos. Este estudio muestra la importancia de contar con un plan de contingencia y control operativizado en el país con los recursos económicos suficientes para evitar una pérdida potencial a la economía de 1,34% del PIB.