Artículo
Determinación de las formas de nitrógeno en suelos derivados de cenizas volcánicas de la Sierra Tarasca, Michoacán, México
Fecha
1988-04Autor
Cruz Huerta, L
Resumen
Los suelos de la Meseta Tarasca de Michoacán, México, que se derivan de materiales volcánicos, presentan diversos problemas nutricionales relacionados principalmente con el nitrógeno, tal vez debido a la presencia de alofán y a la escasa mineralización de la materia orgánica. Los objetivos del presente trabajo fueron: caracterizar el material volcánico y las fracciones de nitrógeno orgánico e inorgánico y establecer relaciones cuantitativas entre ellos con el fin de tratar de explicar Ias variaciones de las últimas. En el estudio realizado en 10 sitios (0 a 20 y 20 a 40 cm de profundidad) de un transecto de 80 km (2200 a 2700 msm), localizado en la Meseta Tarasca, resultó que la mayoría de los suelos presentaron características ándicas. El índice de correlación entre los porcentajes de materia orgánica y alofán fue muy alto (r igual a 0.98) lo que indicaría a existencia de complejos de gran estabilidad. Las principales fracciones de nitrógeno fueron: la insoluble, la hidrolizable y la inorgánica (23 a 75 por ciento, 20 al 41 por ciento y de Ia 16.40 del N-total, respectivamente); una proporción importante (4.7 a 52 por ciento del N total) correspondió a amonio fijado. La mayoría de estas fracciones se asociaron con las propiedades ándicas. Las fracciones inorgánica e hidrolizable, corresponden al nitrógeno mineralizable a corto y a largo plazo, respectivamente. Los niveles de ambas fracciones deberían ser suficientes para abastecer las necesidades de las plantas, lo cual aparentemente no ocurre.