Libro
Industria del árido en Chile : tomo I. Sistematización de antecedentes técnicos y ambientales.
Fecha
2001Institución
Resumen
El país, al igual que la ciudad, sigue necesitando imperiosamente de más y mejor infraestructura, tanto para el área de caminos, aeropuertos, obras hidráulicas y otras obras de infraestructura, como de viviendas, en especial sociales, necesarias para cubrir el déficit habitacional del país. La industria del árido, la cual es parte del sector construcción, se encontraba hasta hace un par de años en una compleja situación, debido a la aplicación del Plan Regulador Metropolitano de Santiago PRMS. Este Plan restringe la actividad de extracción de áridos desde pozos secos, bajo la presunción de que los cauces, en especial el Río Maipo, son capaces de abastecer el consumo que demanda la ciudad de Santiago. Estudios recientes demostraron que el río sólo puede abastecer cerca de un 35% de los 8 millones de m3 de áridos utilizados por la ciudad anualmente y las proyecciones de demanda que se disponen, señalan que en el año 2005 se tendrá un consumo de alrededor de 13,4 millones de m3 . Esta situación hacía necesario considerar la opción de continuar con la extracción desde pozos secos, o evaluar nuevas alternativas de extracción en lugares más distantes, asumiendo un costo adicional de transporte, con- gestión y deterioro de los caminos. La extracción y procesamiento de áridos es una actividad de carácter industrial que posibilita el desarrollo de la actividad de la construcción, al constituirse en importante insumo para la fabricación de hormigón, bases estabilizadas, morteros, cementos asfálticos, etc., y como componente accesorio en una vasta serie de actividades sin cuya intervención los costos serían mayores y las faenas tendrían otro tipo de complejidades. La actividad ha tenido una evolución que ha estado marcada por la presión que el mercado ha puesto, con una demanda creciente del recurso desde el sector de la construcción y por la regulación que los organismos estatales aplican sobre ella.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis multitemporal de los cambios en el corredor fluvial del río Laja, usando el software "south rivers toolbox", con impacto en una extracción sustentable de áridos.
Espinoza Sandoval, Joaquín Santiago (Universidad de Concepción, 2024)La transformación de los ríos debido al cambio climático, eventos extremos y la intervención humana, junto con la explotación no regulada de áridos de los cauces, ha generado alteraciones significativas en la morfología y ... -
Observatorio Ambiental del Árido, Plataforma Informática para el Desarrollo Sustentable de la Actividad de Extracción de Áridos en Chile.
Marta Esthermina Avendano; Dss Sociedad Anonima -
Observatorio Ambiental del Árido, Plataforma Informática para el Desarrollo Sustentable de la Actividad de Extracción de Áridos en Chile.
Marta Esthermina Avendano; Dss Sociedad Anonima