Artículos de revistas
Towards a Fiscal Sociology of Latin America
Fecha
2019-01Registro en:
Atria, J., Biehl, A., & Labarca, J. T. (2019). Towards a fiscal sociology of Latin America. European Review of Latin American and Caribbean Studies/Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, (107), 139-150.
0924-0608
eISSN 1879-4750
10.32992/erlacs.10451
Autor
Atria, Jorge [Chile. Universidad Mayor]
Biehl, Andrés
Labarca, José Tomás
Institución
Resumen
Los sistemas tributarios en América Latina se caracterizan por una baja recaudación, una mayor incidencia de impuestos y mecanismos regresivos, poca redistribución y un bajo cumplimiento. Los diseñadores de políticas y las organizaciones internacionales han pro-puesto reformas en la región con el objetivo de aumentar los ingresos para gastos sociales y un crecimiento sostenible. Sin embargo, estos desafíos no son nuevos: los países latinoamericanos históricamente han tratado de construir sistemas tributarios efectivos e igualitarios. Este artículo ilumina las relaciones entre el individuo y el estado donde la ciudadanía y la cohesión social toman un lugar central. Con este objetivo, examina diferentes corrientes de la literatura y sugiere nuevas vías para investigaciones futuras. El artículo explora tres di-mensiones de las relaciones sociales que sustentan la tributación: la construcción de la ciu-dadanía a través de la cooperación, el papel de los grupos de interés en el diseño y la imple-mentación de la política fiscal, y la resultante construcción de la capacidad estatal. Estas tres dimensiones relacionales abren una agenda de investigación sobre temas fiscales a través del foco de la sociología fiscal en América Latina, centrándose en las relaciones sociales que sostienen y son creadas por los arreglos fiscales.