Artículos de revistas
Lygia Pape (Estado de Río de Janeiro, 1927-2004)
Fecha
2020-07Registro en:
Autor
Maza, Josefina de la [Chile. Universidad Mayor. CIAH]
Institución
Resumen
Divisor» (1968, fotografía color, 12,4 x 18,5 cm), es, sin lugar a duda, una de las obras paradigmáticas de la producción artística brasileña y latinoamericana del siglo XX. A diferencia de muchas obras destacadas del arte de la región, su reconocimiento no está exclusivamente avalado por la crítica e historia del arte y la curaduría. Además de su inscripción en el campo del arte –cuestión que tiene que ver con los relatos que la obra articula y su fortuna crítica, entre otros aspectos– esta es una pieza
constantemente celebrada por el público general. El suceso de esta pieza tiene que ver con su carácter participativo, el que por lo general deriva rápidamente en una experiencia lúdica. Con «Divisor», Lygia Pape desplazó la obra de arte del espacio
de exhibición al espacio público, transformando ese desplazamiento en un acto político. En esa misma línea, transformó a los espectadores en participantes: de agentes pasivos a agentes activos. Estas son algunas de las características que definen a «Divisor» como una de las obras clave del neoconcretismo brasileño, un movimiento que propuso que “el arte no sólo ocupara un espacio mecánico, sino que trascendiera para convertirse en algo nuevo” (Ferreira Gullar, «Manifiesto Neo-Concreto», 1959).