Tesis
El alto consumo de grasas saturadas y azúcares y la baja actividad física en niños de educación básica como causa de un bajo rendimiento escolar
Fecha
2019Registro en:
Basaldúa González, J. y Esquivel Chávez, M. (2019). El alto consumo de grasas saturadas y azúcares y la baja actividad física en niños de educación básica como causa de un bajo rendimiento escolar [Tesina para optar al grado académico de Magíster en Neurociencias de la Educación]. Universidad Mayor, Chile.
Autor
Basaldúa González, Jorge
Esquivel Chávez, Marcela
Institución
Resumen
El objetivo de la presente investigación es exponer las evidencias y consecuencias del consumo excesivo de azúcares y grasas saturadas en los procesos de aprendizaje en niños. Para alcanzarlo, se realizó una investigación bibliográfica en base a estudios, investigaciones, experimentos y datos entregados tanto por entidades gubernamentales como por revistas científicas para generar un estado del arte con definiciones claves y relaciones conceptuales, destacando aquellos estudios realizados
en ratas en donde aquellas alimentadas con altas cantidades de azúcar y grasas saturadas desarrollaron problemas cognitivos (Molteni y otros, 2002). Otro aspecto a considerar es la actividad física, la cual puede aumentar o disminuir las cantidades de
BDNF y por ende interferir en las memoria y el aprendizaje (Pérez, 2017). Los resultados finales demostraron que si existe evidencia científica que relacione la alimentación con el desempeño académico, así como también lo está la actividad física.