Tesis
La vivencia de la corporeidad en el aprendizaje infantil
Fecha
2019Registro en:
Badani Marcelo, Díaz Francisco (2019). La vivencia de la corporeidad en el aprendizaje infantil (tesis de postgrado). Universidad Mayor, Santiago de Chile
Autor
Badani Soto, Marcelo
Díaz Berrios, Francisco
Institución
Resumen
El estudio desarrollado desde una perspectiva cualitativa tiene por objetivo analizar las percepciones de las Educadoras de Párvulos respecto a la vivencia de la corporeidad en el aprendizaje infantil; el foco son las voces de las profesionales; la investigación se desarrolló con una metodología interpretativa inductiva, y la técnica fue la entrevista semi estructurada; el análisis, se desarrolló a través de los procesos de codificación abierta, axial y selectiva, y el uso del software Nvivo 10, a partir de lo cual se elaboró un modelo interpretativo de los resultados del estudio relacionados con tres ejes: pilares de la enseñanza en la infancia, pilares del aprendizaje infantil y valoraciones de la vivencia corporal en el aprendizaje. Se corroboró la importancia asignada a la vivencia de la corporeidad en el aprendizaje infantil, no obstante ello existe una tensión entre una escolarización estructurada que invisibiliza la presencia de aprendizajes holísticos para la infancia.