Tesis
Perfil real y deseable de los padres de deportistas en edad de formación competitiva, según los entrenadores de diferentes países
Fecha
2018Registro en:
Muñoz Sepúlveda, Fernando Patricio (2018). Perfil real y deseable de los padres de deportistas en edad de formación competitiva, según los entrenadores de diferentes países (tesis de postgrado). Universidad Mayor, Santiago de Chile.
Autor
Muñoz Sepúlveda, Fernando Patricio
Institución
Resumen
Los padres en el deporte, ¿ayuda u obstáculo? Su rol puede generar efectos positivos como negativos en el deportista. En un diseño descriptivo, se encuestó a 174 entrenadores de 32 países de 23 disciplinas, estableciéndose el perfil real y deseado de los padres, identificando los conocimientos requeridos agrupados en 5 áreas temáticas; planificación deportiva, nutrición, maduración biológica, reglamento del deporte y psicología. La gran mayoría de los padres en la actualidad son meros espectadores en el proceso deportivo de sus hijos, o bien no están interesados en el mismo. A su vez, las principales conductas que presentan en la actualidad son: se preocupan del transporte, asisten a las competencias y demuestran interés en el deporte.
Las principales conductas que los entrenadores desean de los padres son: demostrar interés, apoyar en fracasos y al reintegro luego de una lesión, evitar exigir rendimiento, ser agente motivador, preocuparse de transporte, evitar criticar al entrenador y no castigar a los hijos con faltar a entrenamiento.