Tesis
Restauración patrimonial en adobe Iglesia La Viñita
Fecha
2018-11Registro en:
Canessa Véliz, Gigliola (2018). Restauración patrimonial en adobe Iglesia La Viñita (tesis de pregrado). Universidad Mayor, Santiago de Chile
Autor
Canessa Véliz, Gigliola
Institución
Resumen
El presente proyecto de título abarca la restauración patrimonial en adobe desde una mirada in situ de su ejecución, específicamente en la iglesia la viñita, la cual fue restaurada y reforzada estructuralmente en una obra que tuvo una duración de poco más de un año entre el 2017 y 2018. La construcción en adobe está presente desde el inicio de la población y crecimiento territorial, tanto en obras públicas como aquellas privadas dedicadas a la vivienda, se debe consideran que construir en adobe, al menos en Chile , no es reconocido como un proceso constructivo bajo la normativa de construcción, por lo tanto en la actualidad solo se restauran edificaciones existentes que sean de carácter público o patrimoniales ,sin embargo eso no significa que las viviendas no sean reparadas por aficionados o expertos dedicados a este tipo de construcción. Existen variados cursos dedicados a enseñar el correcto uso del adobe, también con el fin de instaurarlo en un futuro como un proceso constructivo reconocido por la normativa chilena. Constructivamente el adobe tiene variadas cualidades y dos grandes defectos que son la poca o nula resistencia a la humedad, si es que no se toman los resguardos necesarios y su mal comportamiento sísmico, por otra parte, es un gran aislante térmico y un material totalmente amigable con el medio ambiente, ya que todos sus componentes son naturales y no necesitan ningún proceso para su reciclado. Este proyecto de título está basado en la importancia del adobe a nivel nacional y mundial, tanto en la antigüedad como en la actualidad y sobre todo en el proceso desde inicio a fin en cómo se restaura y refuerza estructuralmente una construcción en adobe, para que esta sea capaz de soportar los factores ambientales y resistir sísmicamente durante el tiempo, se explican los procedimientos adecuados y los materiales idóneos para su buena ejecución.