Tesis
Educación Informal de las mujeres de Chile en el Siglo XIX: una tensión en la esfera de lo privado. Los casos de Mercedes Marín del Solar, Amelia Solar de Claro y Martina Barros de Orrego.
Fecha
2020Registro en:
Barra Aguirre, N. (2020). Educación Informal de las mujeres de Chile en el Siglo XIX: una tensión en la esfera de lo privado. Los casos de Mercedes Marín del Solar, Amelia Solar de Claro y Martina Barros de Orrego. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso]
S.T. B270e 2020
Autor
Barra Aguirre, Nicolás
Institución
Resumen
Este trabajo analiza prácticas de la educación informal de mujeres chilenas de la elite decimonónica considerando las normas de género que las excluyó de la esfera de lo público.
Éstas mujeres tensaron la esfera de lo privado transformándola en un espacio productivo. La educación informal surgió como una necesidad de búsqueda de nuevas oportunidades para la formación femenina que en ese momento estaba contenida en los conventos. En este trabajo se revisan tres figuras femeninas que dado su aprendizaje y experiencias de vida, nos permiten
armar una idea sobre su educación de carácter privado dentro del hogar, considerando una
revisión de sus educadores y métodos de enseñanza.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Physical Education in Chile: One Tells the History of the Discipline in the Writings of the First Official Publication of Physical Education Institute of the University of Chile (1934-1962)
Poblete Gálvez, Carolina; Moreno Doña, Alberto; Rivera García, Enrique -
The Best Interest of Children and Adolescents with Autism Spectrum Disorder in the Educational Trajectory in Chile
Astudillo Meza, Constanza; Mondaca Miranda, Alexis -
Role of psychologists who work in private school in Concepción, Chile: A co-construction process
García Costa, Constanza; Carrasco Sanhueza, Gloria; Mendoza Barra, Mónica; Pérez Villalobos, Cristhian