Tesis
Estudio descriptivo, sobre la expectativas, herramientas, barreras, facilitadores y temores de madres, cuyos hijos egresan del sistema escolar para dar paso al tránsito a la vida adulta
Fecha
2019Autor
Lizama Fuentes, Cristina Andrea
Monreal Pozo, Cinthia Andrea
Tapia Carreño, Alejandra Noemi
Institución
Resumen
El presente trabajo está enfocado en analizar la información sobre las expectativas, herramientas, las barreras, los facilitadores y los temores de madres cuyos hijos egresan el sistema escolar dando al paso del tránsito a la vida adulta. Para ello, se seleccionó a seis madres de estudiantes que presentan discapacidad intelectual, permitiendo conocer las percepciones e ideaciones de sus hijos sobre la educación y posterior paso a la vida independiente.
En primer lugar, se presenta una visión histórica del concepto de discapacidad intelectual en Chile, el cual ha estado cargada de limitaciones significativas y carencias de normalidad. Luego, se presenta una mirada sobre las barreras más comunes a los que se enfrentan los estudiantes con diagnóstico de discapacidad Intelectual en la sociedad, desde todas sus dimensiones. Finalmente, se conoce la percepción familiar y los efectos a nivel de sistema para concluir con una mirada sobre la transición a la vida adulta Activa
Para el desarrollo de este estudio, se utilizó la técnica de una entrevista semi estructurada, las cuales fueron analizadas e interpretadas desde diversas perspectivas y teorías. La metodología, corresponde a una investigación cualitativa
de tipo descriptiva Los resultados de las entrevistas permitieron conocer la percepción de las madres hacia sus hijos y cómo creen e idealizan que éste participará en la sociedad desde su compromiso cognitivo, autonomía e independencia, además, como la sociedad facilitara oportunidades en la educación y futura inserción laboral.