Tesis
Acercamiento a la metodología de intervención educativa para la atención domiciliaria, que se realiza a niños en edad escolar con trastorno motor, realizada por las educadores diferenciales de la Fundación Carolina Labra
Fecha
2014Autor
Díaz Améstica, Nicole Andrea
González Olivares, Nicole Andrea
Piña Acevedo, Rocío Geraldine
Rubio Vidal, María Belén
Institución
Resumen
La presente tesis se ubicará desde un análisis de investigación cualitativa, para enfocar y abordar cualitativamente el estudio se ha seleccionado un diseño investigativo Documental Hermenéutico, el cual trata de un Acercamiento a la Metodología de Intervención Educativa para la Atención Domiciliaria, que se realiza a niños en edad escolar con Trastorno Motor, realizada por las Educadoras Diferenciales de la Fundación Carolina Labra, con el objetivo de conocer los procedimientos metodológicos que realizan en la Atención Domiciliaria con los niños que presentan Trastorno Motor.
Se visitó la Fundación Carolina Labra cuatro veces en donde hubo una recopilación de información del proceso de ingreso y perfil de niños que recibe la Fundación Carolina Labra para la Atención Domiciliaria a niños con Trastorno Motor, también hubo una indagación del procedimiento legal por el que se enfoca, es el Ordinario N°315 y el Ordinario N°206. Finalmente la recopilación del procedimiento Metodológico y el Rol de la Educadora Diferencial de la Fundación Carolina Labra para la Atención Domiciliaria a niños en Trastorno Motor.