Tesis
Descripción de parámetros temporo-espaciales y variabilidad motora de la marcha en personas que practican fútbol adaptado :
Fecha
2019Autor
Aguilera Sánchez, Rodrigo
Camus Astudillo, Simón
Canales Clavería, Carolina
Cusiyupanqui Chicchon, María
Cutiño López, Gerarda
Institución
Resumen
La marcha humana es considerada un indicador importante de salud. La exploración de la marcha ha sido ampliamente estudiada desde sus conceptos cinéticos como cinemáticos. Habitualmente, dicha exploración se centra en parámetros de
magnitud que caen dentro de un modelo de análisis denominado análisis lineal de la marcha. Sin embargo, la estructura de la marcha asociada a la variabilidad inherente de los sistemas dinámicos complejos, es escasamente abordada desde la kinesiología. Es así, como otra perspectiva de análisis denominado análisis no-lineal, se acerca a conocer esta estructura a través de algoritmos matemáticos como la entropía, y así, conocer de una forma más completa el fenómeno de la marcha en diferentes condiciones y contextos. Es conocido que las personas en situaciones de discapacidad motora, como
padecer de parálisis cerebral, tienen dificultad para adaptarse y moverse en el entorno.
Sin embargo, algunas personas llegan a tener mecanismos de adaptación que les permiten incluso practicar deportes de competición en el alto rendimiento, como el fútbol adaptado o paralímpico.