Tesis
Formación de profesionales en atención temprana : hacia un modelo centrado en la familia
Fecha
2019Autor
Bastidas Gaete, María Angélica
Institución
Resumen
Este estudio cualitativo investigó las percepciones que presentan los/las profesionales y estudiantes de educación superior de las áreas de educación, salud y trabajo social, en relación a las vivencias, relaciones, herramientas y necesidades vinculadas a la Atención Temprana bajo el modelo centrado en la familia. Para esto se consideraron las carreras de educación parvularia, terapia ocupacional y trabajo social. El objetivo de esta investigación fue comprender las necesidades de formación profesional que presenten los/as participantes. La recolección de información se realizó a través de 2 instrumentos, entrevistas semiestructuradas individuales, en el caso de los/as profesionales, y focus group en el caso de los/as estudiantes. El presente estudio está basado en un diseño fenomenológico, siendo su enfoque la fenomenología empírica. Algunas de las observaciones que se evidencian en los resultados son las necesidades de formación teórica y práctica en este ámbito, así como también la necesidad de tener acceso a una oferta académica pertinente para los/as profesionales que se desempeñan en esta área. Se concluye que tanto profesionales como estudiantes presentan necesidades de formación en Atención Temprana bajo el modelo centrado en la familia, evidenciando carencias importantes en el acceso a experiencias con la primera infancia y sus familias.
Palabras claves: Atención temprana, modelo centrado en la familia, formación profesional