Tesis
Kosovo :
Fecha
1999Autor
Pérez Herrera, Claudio
Institución
Resumen
La crisis de Kosovo resulta interesante por cuanto en torno a ella se han planteado una serie de normas y pseudo leyes históricas y étnicas, con relación a la facilidad de los Balcanes para desatar conflictos mundiales. Se habló de odios ancestrales
entre etnias; se dijo que, asimismo, la Primera Guerra Mundial se gatilló en Sarajevo por razones similares; se sostuvo que Yugoslavia era inviable por la diversidad de naciones y solo existió por el brazo firme de Tito. Pero no se dijo que el principio de las nacionalidades para establecer estados no es el único argumento fundador, tampoco que la Primera Guerra se desató justamente por lo opuesto a la atomización étnica y si los intereses de grandes potencias. Poco se comentó sobre la perfecta mixtura en matrimonios y amistades entre croatas, serbios y musulmanes; y mucho sobre las brutales limpiezas étnicas. En verdad, los medios de comunicación avivaron el discurso nacionalista de unos cuantos líderes enfermos y no enfatizaron las relaciones sociales de base, que no eran tan horribles como los Milosevic o los Tudjman querían que fuera. Hay demasiadas interrogantes sobre los verdaderos motivos y causas de la guerra de Kosovo, y tal vez cueste mucho tiempo desentrañar verdades ocultas, pero, por lo pronto, las.preguntas que plantea esta crisis hacen indispensable su estudio y análisis.