Chile
| Tesis
La política exterior del gobierno de Salvador Allende (1970-1973)
Fecha
1999Autor
Bravo Fuentes, María Soledad
Leiva Calderón, Alejandra
Institución
Resumen
Nuestra Memoria "La Politica Internacional del Gobierno de Salvador Allende", esta centrada en la investigación de tres temas que son: Las relaciones bilaterales con los países vecinos (Argentina, Perú y Bolivia): a pesar del recelo que provocó la elección
democrática de un gobierno socialista, el Presidente Allende creó, junto a su equipo, una política de acercamiento para intentar resolver controversias existentes entre Chile y sus vecinos. La relación del gobierno chileno con países socialistas, desarrollando una investigación más acabada con Cuba y la Unión Soviética: el discurso político de Allende destacó la importancia de las relaciones, intercambio y la amistad con los países socialistas. El Gobierno de la Unidad Popular, desde su inicio, comenzó a extender sus relaciones diplomáticas y comerciales con el conjunto de los países socialistas, de Europa Oriental, Asia y América Latina. Las relaciones del Gobierno de la Unidad Popular con Estados Unidos: desde un comienzo Estados Unidos vio como un peligro la elección democrática de un gobierno socialista en el continente. Por su parte, Allende resaltó su oposición al imperialismo norteamericano. A pesar de esto, mantuvo relaciones internacionales con dicha potencia sin llegar a una ruptura a niveles de cancillerías ni embajadas.