Tesis
Mejoramiento del flujo tusígeno por medio del entrenamiento muscular respiratorio en personas con EPOC
Fecha
2015Autor
González González, Daniel
Martínez Bertón, Yessenia Denisse
Navarro Barrera, Ana Karina
Institución
Resumen
Este trabajo no solo pretende ser un trabajo académico, sino que también ser un aporte para el área científica, principalmente para los encargados y Kinesiólogos de las sala ERA, específicamente para los pacientes con enfermedad de EPOC.
Nace la necesidad de realizar este estudio con la finalidad de dar respuesta a una interrogante que aún no han sido contestada en estudios previos dando como por suposiciones que el entrenamiento muscular respiratorio mejora el flujo espiratorio, y si este mejora, debería mejorar el flujo tusígeno, sin embargo, no se sabe si este cambio es mayor o igual que el del flujo espiratorio.
Es por eso que se pretende cuantificar el cambio del flujo tusígeno posterior al entrenamiento respiratorio, pudiendo así hacer un análisis más acabado del resultado que se obtendrá.
Conocer la respuesta a esta interrogante toma gran relevancia en los pacientes con EPOC, pudiendo ser un importante complemento en el tratamiento que se les suministra para la enfermedad.
Dentro de las limitaciones que principalmente pueden afectar a este estudio es la gran adherencia que debe tener cada paciente al tratamiento, ya que al no lograrse una buena adherencia se ve dificultado el proceso de tratamiento, por lo que le restaría confiabilidad al estudio.
Se recopilarán los datos con flujómetro y válvula Threshold, los cuáles serán los que respaldarán el resultado de este estudio que busca aportar en pequeña parte al conocimiento científico.