Tesis
Docentes, padres y alumnos conectados con las Tics en un mundo globalizado
Fecha
2017Autor
Cuello Espinosa, Pamela
Urrutia Álvarez, Carolina
Institución
Resumen
Actualmente las tecnologías de la información y la comunicación (en adelante TICS) forman parte de los diferentes estratos de la sociedad, desde el sector productivo, económico, científico, cultural hasta el educativo. Los distintos países desarrollados del
mundo ya han incorporado las TIC,s a la educación, sumergiéndola en la globalización; es decir, creando una aldea global de conocimiento.
Vivimos en un mundo dominado por la ciencia y la tecnología y el uso de éstas está generando nuevas y distintas formas de aprender. Los niños y adolescentes de esta época se han adaptado favorablemente a una nueva sociedad, la llamada sociedad de la información y el conocimiento, cuyo lenguaje es el de la informática y las telecomunicaciones. Se puede evidenciar que éstos poseen una conciencia tecnológica intuitiva es decir, anticiparse a las acciones de los humanos para conseguir una experiencia de usuario mucho más satisfactoria. Desde luego, cada vez más, la tecnología se adapta a la vida de las personas,
intentando que para nosotros sea lo más directo, amigable e intuitivo posible su uso, en esto precisamente se basa.
Es por ello que en el ámbito educacional, las TIC,s se han introducido siendo el centro de atención de los estudiantes durante una clase y para el docente el recurso que lo conecte con la atención de ellos. Es esto lo que precisamente atrae la atención de los estudiantes la cercanía, entretención e interacción. Involucrando a sus sentidos y abarcando los distintos
tipos de aprendizaje.
Por lo que el docente actual debe tener claro la utilidad de la computación en el proceso de enseñanza-aprendizaje; esta es un recurso valioso que puede ser usada para incentivar al estudiante, despertar en él una mayor motivación hacia el aprendizaje y desarrollar el Uso de las tics en educación Los docentes deben estar verdaderamente conscientes de que es a través de la educación que se pueden lograr cambios de actitud en los educandos. El proceso educativo está en el cambio consciente del modo como el individuo percibe su ambiente, se relaciona con él e interviene en él además. La Sociedad Internacional para la
Tecnología en la Educación (ISTE, 2005), afirma que los docentes deben estar listos para dotar a los estudiantes con el poder de las ventajas que aporta la tecnología. Las escuelas y aulas, tanto las de formación presencial como las virtuales, deben contar con profesores que estén equipados con recursos de tecnología y las destrezas del caso y que puedan enseñar eficazmente los contenidos de las materias necesarias a la vez que incorporan conceptos y destrezas en tecnología.
La propuesta está dirigida fundamentalmente a los docentes, a los cuales se les presentará las ventajas de utilizar las TICS en Educación y la manera en la cual pueden utilizarse las mismas para mejorar la calidad de vida educativa y el proceso de enseñanza y aprendizaje, entre otros.