Artículos de revistas
Los cristianismos lexicológicos y semánticos en la obra literaria de Lactancio.
Fecha
2019Registro en:
Revista Chilena de Estudios Medievales, Número 16, 2019 pp. 20-25
0719-689X
Autor
Ortuño Arregui, Manuel
Institución
Resumen
En el presente trabajo tratamos adentrarnos en los vocablos de sentido cristiano que emplea Lactancio a través del análisis de los diferentes préstamos y términos desde un punto de vista lexicológico y semántico. Para ello hemos concretado qué son los cristianismos y hemos compa-rado su uso con otros autores de la literatura latina cristiana como S. Agustín. Hemos seguido como base la escuela católica de Nimega, que diferenciaba entre cristianismos lexicológicos y semánticos. Después del análisis de diversos vocablos observamos que los neologismos que expresan nociones cristianas son mucho menos numerosos que los términos procedentes del latín común que se han cargado de un sentido cristiano. Seguramente, a modo de conclusión, muchos de los elementos de la lengua cristiana, incluyendo los propios de la lengua vulgar, están adquiridos en el siglo IV en la lengua literaria de las obras de Lactancio.