Tesis
Una aproximación del compliance en Chile y sus aspectos en materia de responsabilidad.
Fecha
2021Autor
Baranda Castro, Iñaki Andrés
Institución
Resumen
El tema abordado en la presente memoria, es de alguna forma reciente, ya que no
lleva más de veinte años en la práctica, y que la primera vez que fue noticia en
materia legislativa y judicial, fue a propósito de ciertos casos de los cuales se hará
referencia en este trabajo y que gracias a aquello, fueron los principales
protagonistas de que en nuestro país se comenzase a hablar del “Compliance”,
que sin bien es un término proveniente de Estados Unidos, señalamos que en
Chile, a lo largo de los años se dio con el estudio del concepto al punto de llevarlo
a nuestra palestra y que hoy en día no deja indiferente a nadie.
Es imprescindible comenzar esta tesis, sin antes afirmar que el término
“compliance”, cada vez se hace más familiar y conocido hoy por hoy. Pero al
momento de originar un concepto único, aquello no es del todo posible, ya que
se trata de un tema de gran versatilidad, y, por ende, surgen diferentes ideas,
nociones o concepciones similares; pero al tenor de lo anterior, podemos
entregar uno de los conceptos más completos que van de acorde con respecto
a nuestra legislación y es aquel con el que nos familiarizamos. No autoriza: Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento