Tesis
Métodos y experiencias en el yoga infantil en niños de 3 a 6 años
Fecha
2016Autor
Acunis Nieto, Scherezade Jordana
Acunis Nieto, Michelle Stephanie
Silva Cortés, Amor Iger
Institución
Resumen
Resumen
El presente trabajo de finalización de grado, corresponde al estudio y análisis de los
métodos y las experiencias en el yoga infantil en niños de 3 a 6 años para los hábitos
de los menores preescolares.
Debido a la necesidad de mejorar las conductas educacionales para que los niños
adquieran habilidades y estrategias de concentración y atención en el aula, surgió
la intención de crear un modelo de guía para el profesorado conozca y se familiarice
con los pasos básicos del yoga de modo tal que los aplique en las clases.
Se realizó una investigación cualitativa etnográfica, donde el estudio de caso fue el
centro de yoga YogaCrecer de la comuna de Providencia, institución enfocada
desde el ámbito pedagógico en esta disciplina. La finalidad fue examinar, indagar,
debelar los beneficios del yoga en los infantes y conocer las opiniones
protagonistas, para corroborar lo averiguado sobre las prácticas a fin de que las
profesoras de Educación Parvularia las puedan incluir en el currículo escolar,
favoreciendo el desarrollo integro de los infantes.
Por medio de entrevistas estructuradas, se conoció las opiniones de los apoderados
y los niños practicantes; quienes aseguraron que el yoga y las asanas, les ha
beneficiado en su crecimiento personal, mental, espiritual obteniendo un desarrollo
integral.
Conceptos claves:
Asana, desarrollo integral, infancia, yoga, credibilidad, confirmabilidad,
transferibilidad y dependencia.