Artículos de revistas
Aplicabilidad del índice de masa corporal e índice ponderal en jóvenes deportistas que participan en la selección universitaria de Chile
Applicability of the body mass index and weight index in young athletes participating in the university selection of Chile
Autor
Mendez-Cornejo, Jorge
Gómez-Campos, Rossana
Carrasco-López, Salustio
Urzúa Alul, Luis
Cossio-Bolaños, Marco Antonio
Institución
Resumen
Objetivos: comparar el perfil antropométrico de cuatro modalidades deportivas y verificar la aplicabilidad del Índice de masa corporal e Índice ponderal de jóvenes universitarios participantes de las selecciones universitarias de Chile. Metodología: Se efectuó un estudio descriptivo (comparativo- correlacional). Fueron estudiados 66 jóvenes universitarios deportistas de Chile (37 hombres y 29 mujeres) con un rango de edad entre 18 a 28 años. Los deportes incluidos fueron: Baloncesto, Voleibol, Taekwondo y Judo. Se evaluó el peso y estatura. Se calculó el Índice de Masa Corporal [IMC= Peso (kg)/estatura2(m)] y el índice Ponderal [IP= Peso (kg)/estatura3(m)]. Resultados: Hubo diferencias antropométricas en las cuatro modalidades deportivas y en ambos sexos. El Peso influye sobre el IMC en hombres (R2=55%) y en mujeres (R2= 76%), mientras que, en el IP, el peso y estatura influyen en hombres (R2= 15 y 14%) y el peso en mujeres (R2= 44%). Conclusión: Se observó diferencias antropométricas en atletas universitarios de baloncesto, voleibol, Taekwondo y judo de ambos sexos, además el IP permitió corregir las variaciones del peso y estatura en relación al IMC.