Tesis
Perfil antropometrico de jóvenes futbolistas en función de la maduración somática
Autor
Morales González, Lautaro
Institución
Resumen
Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Actividad Física, mención en Actividad Física y Salud Introducción: La valoración de la maduración somática en
jóvenes deportistas a través de técnicas no-invasivas permite
clasificar a los atletas según su nivel maduracional dentro de una
misma categoría, aumentando las posibilidades de éxito y auxiliar
a las comisiones técnicas para trabajar por grupos.
Objetivo: Determinar las diferencias antropométricas entre los
porteros y los jugadores de campo en función de los niveles de
maduración somática. Métodos: Se han estudiado 153 futbolistas
(16-18 años) de sexo masculino de 10 regiones de Chile. Las
variables estudiadas fueron edad, peso, estatura, altura troncocefálica,
maduración somática. Los futbolistas fueron divididos en
dos grupos: Porteros y jugadores de campo.
Resultados: Los porteros fueron clasificados en tres niveles de
PVC (1, 2 y 3) y los jugadores de campo en 4 niveles de PVC (0,
1, 2, y 3). En ambos grupos hubo diferencias significativas de peso
y estatura en todos los niveles (p<0,05). Cuando se comparó entre
porteros y jugadores de campo, los porteros mostraron ser más
altos y pesados en los 3 niveles de PVC (p<0,05).
Conclusiones: Los porteros son más altos y pesados y presentan
un estado de madurez más avanzado que los jugadores de campo
desde el punto de vista de la maduración somática.