Tesis
Mecanismos de coherencia y cohesión en textos académicos elaborados por estudiantes de primer año universitario
Autor
Guerrero Droguett, Ignacia Andrea
Montero Montero, Catalina Madelaine
Ormeño Soto, Rocío Belén
Ruiz Peña, Camila Monserrat
Resumen
Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación Desde hace muchos años se ha investigado acerca de la escritura que realizan los seres humanos, siempre tomando distintas aristas de esta habilidad. La escritura se entiende como un proceso complejo y recursivo, puesto que involucra subprocesos, etapas y habilidades cognitivas, tales como la generación de ideas, una organización coherente de estas, la construcción de oraciones gramaticalmente correctas y una relación congruente entre ellas. El objetivo de esta investigación consiste en analizar la coherencia y cohesión dada por el uso de los marcadores discursivos utilizados por estudiantes universitarios de primer año de las carreras de Periodismo, Nutrición y Dietética y Derecho, para averiguar de qué manera dichos alumnos y alumnas se enfrentan a la escritura académica, específicamente de textos argumentativos. Es así, como este análisis se realizó mediante el estudio de un corpus compuesto por 43 escritos ensayísticos de estudiantes novatos de una universidad chilena, a través de una metodología mixta, es decir, cuantitativa y cualitativa, que abarca y desarrolla la aplicación del modelo de Louwerse (2004), que permite categorizar los escritos en cinco distintas cohesiones y coherencias (referencial, causal, temporal, aditiva y espacial). A través de la presente investigación se pudo observar que, el uso de los distintos tipos de marcadores estudiados se relaciona e incide en la coherencia y cohesión de escritos ensayísticos de estudiantes novatos, quienes, con el fin de relacionar los párrafos presentes en el escrito, hacen uso principalmente de nexos referenciales y causales, a nivel global y guiados por la gramática. Esto se encuentra estrechamente ligado a la calidad de un escrito, es decir, un uso adecuado de los marcadores discursivos construye un texto coherente.