Tesis
Fiabilidad de los test de condición física relacionados con flexibilidad, fuerza muscular, potencia aeróbica máxima, agilidad y velocidad aplicados en niños y jóvenes entre 11 y 14 años
Autor
Lillo Martínez, Exequiel Andrés
Palma Sáez, Marcelo Alejandro
Varas Jiménez, Marcelo Andrés
Resumen
Seminario de Investigación para optar al Grado Académico de Licenciado en Educación El propósito de esta investigación fue determinar la fiabilidad de los test de
condición física seat and reach, test de salto longitudinal, test course
navette, test shuttle run 4 x 10 m y test de velocidad 30 m, relacionados con
las cualidades motrices de: flexibilidad, fuerza muscular, la potencia aeróbica
máxima, agilidad y velocidad, en niños y jóvenes varones entre 11 y 14 años
de edad.
Esta investigación de carácter cuasiexperimental se desarrolló durante 5
semanas en donde participaron 17 niños y jóvenes varones entre 11 y 14
años del Club de Deportes Concepción de la intercomuna de Concepción-
Nonguén, siendo este el grupo experimental de la investigación para
establecer la validez y fiabilidad de las diferentes pruebas motoras. Cada
test se enfocó en la obtención de datos como muestra estadística de las
distintas cualidades motrices ya señaladas en el estudio.
En la comparación de medias no se encontró diferencias significativas, para
todos los casos se mantuvo un valor de p ≤ 0,05. En las pruebas los
resultados presentaron los siguientes valores, flexibilidad (p= 0,83), fuerza
del tren inferior (p= 0,58), agilidad (p=0,24), y potencia aeróbica máxima (p=
0,95) fueron muy similares entre ellos, el único test que presento diferencia
significativa entre el test y retest fue el test de velocidad (p=0,03).
La fiabilidad de la variable de condición física de flexibilidad (ICC= 0,95),
fuerza del tren inferior (ICC= 0,88), agilidad (ICC= 0,74), velocidad (ICC=
0,69) y potencia aeróbica máxima (ICC= 0,72). Los resultados mostraron una fiabilidad en todas las pruebas entre substancial “0,61 a 0,80” o casi
perfecto “0,81 a 1,00”.
En relación con los resultados podemos establecer que la aplicación de la
mayoría de las pruebas de condición física de flexibilidad, fuerza del tren
inferior, agilidad y potencia aeróbica máxima en este tipo de población son
fiables. En cuanto a la prueba de velocidad, se demostró que la fiabilidad del
test es más baja que las demás pruebas.