Thesis
Diseño y aplicación de una línea base de indicadores de capital intelectual en una empresa de corretaje de seguros
Autor
Rojas Ramírez, Diego Ignacio
Albis Salas, Nadia (Profesor guía)
Institución
Resumen
54 p. En la actualidad la gestión del Capital Intelectual es esencial en entornos
innovadores, constituyéndose como un eje clave para anticiparse a los cambios
del mercado, ya que puede aportar en el proceso de generación de valor mediante
el desarrollo de capacidades internas y transformar productos que se adapten al
mercado. Para este Proyecto de Fin de Grado, se diseñó y aplicó una línea base
de indicadores de capital intelectual en una empresa de corretaje de seguros. El
instrumento construido tomó como base el modelo Intelect junto con indicadores
de medición de capacidades dinámicas en Innovación, permitiendo identificar
fortalezas y oportunidades de mejora en la empresa. Los resultados de esta
investigación recomiendan intensificar los esfuerzos de la empresa relacionado a
la gestión de Recursos Humanos y mejorar aquellos procesos que apoyen la
Gestión de nuevas ideas al interior de la organización. Finalmente, se espera que
este estudio sea el primer paso para establecer una política de gestión de capital
intelectual al interior de la empresa con vista al futuro, alineada con su estrategia
empresarial. Al mismo tiempo, el modelo propuesto podría ser útil para futuros
estudios de medición de CI en empresas del rubro. // ABSTRACT: Currently, the management of Intellectual Capital is essential in innovative
environments, becoming a key axis to anticipate changes in the market, since it
can contribute to the process of generating value through the development of
internal capacities and transform products that adapt to the market. For this Final
Degree Project, a baseline of intellectual capital indicators was designed and
applied in an insurance brokerage company. The constructed instrument was
based on the Intelect model together with indicators for measuring dynamic
capacities in Innovation, allowing the identification of strengths and opportunities
for improvement in the company. The results of this research recommend
intensifying the company's efforts related to Human Resources management and
improving those processes that support the Management of new ideas within the
organization. Finally, it is expected that this study will be the first step to establish
an intellectual capital management policy within the company with a view to the
future, aligned with its business strategy. At the same time, the proposed model could be useful for future IC measurement studies in companies in the sector.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Capital especulativo parasitario versus capital financiero
CARCANHOLO, REINALDO A.; NAKATANI, PAULO -
Capitalismo y globalización: el capital en la era del capital tecnológico
Arbuet Osuna, Camila María (Universidad del Rosario, 2014-12)Pensar el último proceso de globalización desde la tradición marxista supone considerar qué elementos del análisis clásico (de las formas de conformación y reproducción del mercado mundial) sirven aún para comenzar una ... -
A opção entre capital de empréstimo e capital de risco
Guimarães, Eduardo Augusto de Almeida; Malan, Pedro Sampaio