Thesis
La práctica docente, para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de formación ciudadana. Un estudio de caso basado en la investigación-acción
Autor
Wehinger Rojas, Catherinna Antonia
Díaz Yáñez, Myriam (Profesor guía)
Institución
Resumen
82 p. El Ministerio de Educación, dentro de sus planes y programas de estudio, en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, promueve el desarrollo de habilidades acordes a los ejes temáticos de Historia, Geografía y Formación Ciudadana. Justamente en este último, en tercer año básico, el Ministerio de Educación impulsa que los estudiantes conozcan y desarrollen tanto conocimientos, habilidades y actitudes, que les permitan participar activamente dentro de una sociedad democrática, conforme a su edad, posibilidades y conocimientos. Es por lo anterior que surge la siguiente interrogante: ¿cómo mejorar la enseñanza en Formación Ciudadana? Dicha pregunta, busca ser respondida por medio de este trabajo, el que pretende analizar las prácticas pedagógicas en cuanto a este eje, con el propósito de instaurar e implementar posibles mejoras por medio de la planificación, acción, observación y reflexión, que proporciona la metodología Investigación Acción en este campo. Dentro de los resultados obtenidos, es posible mencionar la vital importancia que cobran las metodologías de enseñanza participativas, particularmente el estudio de caso, el cual proporcionó instancias de diálogo y de trabajo en equipo entre los estudiantes. Dicha instancia fue fundamental, pues también facilitó el poder identificar los elementos que van en desmedro de su logro y los factores tanto internos como externos que influyen en su enseñanza y en el aprendizaje.