Chile
| Thesis
Propuesta de matriz de competencias profesionales para el desarrollo de la co-docencia. Estudio de prácticas de co-docencia en establecimientos educacionales particulares subvencionados de la comuna de Talca
Autor
Gutiérrez Arias, Lesly Oscarina
Alarcón Leiva, Jorge (Profesor guía)
Institución
Resumen
80 p. La Reforma Educacional involucra una serie de cambios sistémicos que han apuntado a construir un sistema educacional inclusivo, que promueva una educación de calidad integral. Esto ha implicado el reto de enriquecer las prácticas educativas, para poder dar respuesta y atender a la diversidad, enfatizando en la colaboración y participación de distintos actores. En particular, se plantea la práctica de co-enseñanza, lo cual propone un cambio en la estructura de las clases en los establecimientos escolares, en donde los docentes de aula regular y Educación Especial trabajen en forma colaborativa: antes de la clase, durante la clase y después de la clase. Debido a lo anterior, el presente estudio busca establecer una matriz de competencias profesionales para el diseño, implementación y evaluación de actividades curriculares y pedagógicas de co-docencia, para lo cual se aplicó una autoevaluación del trabajo colaborativo a Profesores de Educación Especiales que trabajan en Programas de Integración Escolar de colegios particulares subvencionados de la comuna de Talca, para posteriormente realizar un análisis de contenido y de esta manera orientar hacia la mejora de las prácticas de co-enseñanza, y así aportar a la inclusión.