Thesis
Situación actual de la enseñanza de odontogeriatría en los planes de estudio de las escuelas de odontología chilenas
Autor
Soto Olave, Jhoann Yolanda
León Araya, Soraya
Araya, Ma Francisca
Institución
Resumen
41 p. El envejecimiento demográfico de la población chilena es una realidad a la que las escuelas de odontología deben responder a través de la generación de planes curriculares que formen profesionales capaces y competentes para satisfacer las necesidades y demandas de las personas mayores. Por ello, es importante determinar el estado actual de la enseñanza de Odontogeriatría en los planes de estudio de las escuelas de odontología chilenas. Mediante la realización de un estudio observacional descriptivo de corte transversal, se estudió a diecinueve universidades que imparten la carrera de odontología en Chile, para lo cual, se contactó a la persona responsable de la disciplina, quién respondió el formulario elaborado, vía web. Posteriormente los datos fueron analizados utilizando estadística descriptiva. Se obtuvo una tasa de respuesta del 100%. Actualmente en Chile, sólo un 39% del total, poseen un curso específico en Odontogeriatría en su malla curricular, un 22% no la enseña en ningún formato y un 44% tiene formación de postgrado relacionada con el área. La enseñanza en Odontogeriatría se ha ido instaurando poco a poco en los planes académicos de las universidades chilenas con diversas metodologías de enseñanza. Las universidades han aumentado la calidad de su enseñanza a vanguardia de los cambios demográficos, y aquellas encuestadas que no posee cursos específicos, pretenden instaurarlos en su formación académica. Si bien los contenidos abordados en Odontogeriatría por las escuelas chilenas concuerdan con los referentes internacionales, cabe destacar que aún continúa siendo escasa la enseñanza de esta disciplina y es necesario estandarizar sus directrices curriculares a la brevedad.