Thesis
Efecto de la leche bovina en la Caries Dental. Una revisión sistemática de la literatura
Autor
Montecinos Castro, María José
Olate Manosalva, Katherine Paulina
Castro Baharona, Ramiro (Profesor guía)
Institución
Resumen
33 p. La leche es un alimento imprescindible en la dieta del ser humano y su ingesta sigue siendo muy alta en la población actual, sin embargo, su consumo podría tener efectos colaterales en la salud bucodental, específicamente sobre la superficie dental y el desarrollo de lesiones de caries. El objetivo de esta investigación, por lo tanto, es determinar si la leche bovina corresponde a un alimento potencialmente cariogénico, involucrando un riesgo para la salud oral de los consumidores. En la metodología implementada en este estudio, el cual corresponde a una revisión sistemática de la literatura, se utilizan las bases de datos Medline vía PubMed, Scopus y Web of Science, utilizando criterios de búsqueda predeterminada que contiene estudios con formato texto completo, incluyendo ensayos clínicos aleatorios randomizados o no randomizados, además de evidencia in situ e in vitro en modelos, que investiguen acerca del efecto de la leche bovina en la caries y biofilm dental, comparando entre los diferentes tipos de leche bovina disponibles en el comercio y/u otros líquidos. Los resultados sintetizados en una tabla resumen, muestran mayoritariamente una asociación entre leche bovina con un avance en lesiones de caries dental, mientras que el resto la asocian a un proceso de remineralización dental. En conclusión, la leche bovina representa una opción saludable al elegir un líquido a consumir, pero no puede ser catalogada como un alimento protector contra la caries dental. Si bien es menos cariogénica que otros productos de consumo frecuente, especialmente endulzados con sacarosa, no debe considerarse anticariogénico.