Thesis
Factores asociados a quiebre post eruptivo y caries dental en MIH. Revisión narrativa
Autor
Donoso Rojas, Javiera Ignacia
Duque González, Yesenia Stephany
Orellana Herrera, Carla (Profesora guía
Perez Valdés, Vidal (Profesor informante)
Institución
Resumen
25 p. La hipomineralización molar incisiva es un tipo de defecto del esmalte, de origen sistémico que clínicamente se observa como opacidades demarcadas que pueden afectar de 1 a 4 primeros molares permanentes y en ocasiones a incisivos. Influye negativamente en la calidad de vida de los individuos, ya que la integridad de estos dientes puede afectarse por quiebre post eruptivo de esmalte y lesiones de caries. El objetivo de esta revisión fue determinar los factores asociados a quiebre post eruptivo y lesiones de caries en dientes con hipomineralización molar incisiva evaluando color, ubicación y extensión de la opacidad demarcada y edad del paciente. En relación al quiebre post eruptivo, el color amarillo-marrón de la opacidad podría considerarse un posible factor predictor. En cuanto a ubicación, se presentó mayormente en molares. No se encontró evidencia que asocie extensión, con susceptibilidad a quiebre post eruptivo. A mayor edad, existe mayor probabilidad de presentar hipomineralización molar incisiva moderada a severa. Respecto de las lesiones de caries, la susceptibilidad de las opacidades de color crema a marrón favorecería la aparición de lesiones y su severidad. En cuanto a ubicación, las opacidades demarcadas en primeros molares mandibulares se vieron más afectadas por estas lesiones. Respecto de la extensión, la presencia de opacidades aumentaría el riesgo de desarrollar lesiones cariosas en dentina. Finalmente, a mayor edad del paciente aumentará el riesgo de presentar lesiones de caries. Es necesario desarrollar investigación para determinar la influencia de la ubicación, extensión y comportamiento clínico de las opacidades en el tiempo.