Thesis
Disbiosis de la microbiota intestinal
Autor
Salazar Mosqueira, Paula
Mora Pareja, Claudia (Profesora guía)
Institución
Resumen
56 p. El microbioma humano es un conjunto de microorganismos, con su correspondiente material genético presente en el cuerpo humano. Está compuesto por Eucariotas, arqueas, bacterias y virus suponiendo aproximadamente el 3% del peso total. Si bien algunos de ellos no presentan efectos directos sobre el huésped, la gran mayoría juega un papel importante en su fisiología.En la actualidad se reconoce a la microbiota intestinal como un órgano más, el cual está perfectamente integrado en la fisiología del individuo. El ecosistema bacteriano que reside allí consta de microorganismos nativos que se encuentran de manera permanente en el tracto gastrointestinal, los cuales son adquiridas al momento de nacer y durante el primer periodo de vida, como también, otros microorganismo que cursan de manera transitoria el tubo digestivo las cuales se ingieren mediante alimentación, medicamentos, etcétera. La ciencia y la tecnología ha logrado estudiar de manera integral el microbioma gastrointestinal pero no aun su totalidad; la prioridad de los estudios se orienta en descubrir como estas bacterias ayudan a mantener la homeostasis en el organismo, y de qué forma un desequilibrio conlleva a una mayor predisposición a la adquisición de enfermedades. La siguiente revisión bibliográfica se enfoca en el análisis de las causas que generan disbiosis en la microbiota intestinal y las diferentes patologías que conlleva dicho desbalance.