Thesis
Estado actual de la enseñanza de odontogeriatría en los planes de estudios de Escuelas de Odontología latinoamericanas: hallazgos preliminares
Autor
Labraña Pino, Gisselle
Pilquimán Lisboa, Francisco
León Araya, Soraya (Prof. Guía)
Institución
Resumen
71 p. Palabras claves: Odontogeriatría, Educación, Latinoamérica, Envejecimiento.
Introducción: El rápido envejecimiento de la población latinoamericana y el consiguiente aumento de las necesidades de atención en salud bucal en adultos mayores describen la alarmante situación que se vive en la región, por lo que es claro que parte de las soluciones
pasan necesariamente por una debida capacitación de los profesionales odontólogos. Objetivo: Determinar el estado actual de la enseñanza de odontogeriatría en los planes de estudio de las escuelas de odontología latinoamericanas. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal. La población estudiada fueron las universidades que imparten la carrera de odontología de 7 países latinoamericanos. Se contacto a una persona responsable que lideró el estudio en su respectivo país. Junto a cada responsable se distribuyó el cuestionario creado por el Colegio Europeo de Gerodontología (ECG), para ser respondido vía web por los decanos u otras
personas capacitadas de cada universidad. Los resultados fueron analizados con el paquete estadístico R Commander junto con el programa Microsoft Excel, utilizando estadística descriptiva. Resultados: Se recibió un total de 54 respuestas de 7 países (tasa de respuesta: 28,6%). La odontogeriatría se enseñó en el 88,9% de las escuelas a nivel de pregrado y en
un 51,9% en postgrado. En un 42.6% de las escuelas encuestadas, la odontogeriatría
correspondió a un curso específico. Los cambios en el sistema estomatognático,
enfermedades en la mucosa y condiciones asociadas al uso de prótesis fueron los temas más comúnmente tratados en la enseñanza de odontogeriatría. La enseñanza clínica tuvo lugar en el 74.1% de las escuelas encuestadas. Conclusión: Estos hallazgos preliminares, mostraron que la enseñanza de la odontogeriatría se impartía casi en la mayoría de las escuelas encuestadas a nivel de
pregrado y casi un 50% de ellas, la considera parte en la formación de posgrado. La situación actual de la educación en odontogeriatría se asemejan a las mallas curriculares de Europa, donde existe un enfoque biomédico en los tópicos de enseñanza en ambos continentes. Aun así, se debe considerar desarrollar más cursos de posgrado y a pesar de
alto porcentaje de enseñanza de odontogeriatría en pregrado, la experiencia y competencias siguen siendo limitadas en estudiantes de odontología para el tratamiento de adultos
mayores frágiles y funcionalmente dependientes.